17.4 C
Santiago
miércoles, julio 23, 2025
Inicio Estudiantes

Estudiantes

Santillana Compartir · Este ecosistema digital ha sido implementado en dos mil 300 escuelas de 15 países de Latinoamérica, beneficiando a más de 872 mil estudiantes y 75 mil docentes. · En Chile, más de 140 establecimientos viven esta innovadora experiencia de aprendizaje que facilita la interacción de alumnos, profesores y apoderados. Preparar a los estudiantes para un futuro con más y mejores oportunidades es el principal desafío de todo establecimiento educacional. Con este propósito, Santillana, editorial que por más de 54 años ha desarrollado textos que han impulsado la educación de calidad en España y Latinoamérica, creó “Compartir”, un sistema de aprendizaje con un enfoque integral y modelos flexibles que se adaptan a las necesidades de cada establecimiento con el fin de conseguir mejoras educacionales. “La pandemia impactó fuertemente al sistema educativo, sobre todo, a las formas de aprender y de enseñar implementadas hasta hoy por los profesores. En este contexto, la integración de la tecnología se volvió algo fundamental y por ello desarrollamos una innovadora solución, sencilla e intuitiva, que conjuga el aprendizaje con las habilidades socioemocionales. Combinamos la enseñanza sincrónica y asincrónica en escenarios presenciales y remotos, potenciando las habilidades de los alumnos y fortaleciendo el desarrollo de equipos pedagógicos”, afirma Ximena Álvarez, jefa de Asesoría Pedagógica de Santillana Compartir. Este ecosistema digital ha sido implementado en dos mil 300 escuelas de 15 países de Latinoamérica, beneficiando a más de 872 mil estudiantes y 75 mil docentes. En Chile, más de 140 establecimientos viven esta innovadora experiencia de aprendizaje. ¿Cómo funciona? Compartir permite disponer de contenido, habilidades socioemocionales y bilingüismo para quienes interactúan con éste: alumnos, profesores y apoderados. En sí, constituye una estrategia 360° para los establecimientos educacionales, puesto que no sólo administra el contenido, sino que apoya en los avances operacionales e informes a medida, de acuerdo a la periodicidad que cada colegio, curso o estudiante requiera. Fue diseñado para desarrollar la educación digital de manera personalizada, disponiendo de forma intuitiva contenidos digitales, herramientas de evaluación y de gestión académica. Al respecto, Álvarez agrega que “viene precargada con 11 dimensiones, las que se adecúan a los requerimientos de cada colegio, y libros digitales interactivos que entregan el contenido curricular necesario para que el estudiante escriba acerca de él y el profesor lo vea en línea, generando la retroalimentación correspondiente al alumno”. Dentro de esta solución, la dimensión más requerida por los establecimientos es la referente a los diagnósticos; cognitivos y socioemocionales. Para ello, Compartir se vale de una alianza con la española Habilmind, especialistas en la construcción de test. De esta forma los colegios pueden aplicar diversos sondeos que permiten tomar una “fotografía” de lo que ocurre con cada estudiante en distintas dimensiones, diseñando en conjunto con el establecimiento planes personalizados para mejorar el rendimiento de los alumnos.

Solución editorial permite desarrollar una estrategia 360° para establecimientos educacionales

Este ecosistema digital ha sido implementado en dos mil 300 escuelas de 15 países de Latinoamérica, beneficiando a más de 872 mil estudiantes...
Oracle convoca a estudiantes de América Latica para su programa de pasantías GenO

Oracle convoca a estudiantes de América Latica para su programa de pasantías GenO

Oracle Chile busca 7 candidatos para que hagan parte de su programa Generation Oracle –GenO-, centrándose únicamente en sus principios y valores. Santiago, 14...
CodeVita 2022: Convocan a estudiantes de Chile a participar en el concurso de programación más grande del mundo

CodeVita 2022: Convocan a estudiantes de Chile a participar en el concurso de programación...

Los estudiantes que quieran participar pueden inscribirse en la página web tcscodevita.com. En el concurso podrán participar jóvenes con conocimientos de programación cuyo...
Junto a estudiantes de escuela Villa Las Nieves, SAG Magallanes presentó guía para la conservación de semillas nativas

Junto a estudiantes de escuela Villa Las Nieves, SAG Magallanes presentó guía para la...

Se trata de una herramienta técnica, digital y de libre descarga, que busca contribuir a la preservación y restauración de ecosistemas nativosPunta Arenas,...
Niños de Arauco cerraron su año escolar con Forestacuentos de Conaf

Niños de Arauco cerraron su año escolar con Forestacuentos de Conaf

Más de 600 estudiantes de la provincia participaron de esta actividad educativa para niños de pre kínder, kínder y primer año básico.Concepción, viernes...
158 Estudiantes se titulan en emotiva ceremonia en campus

158 Estudiantes se titulan en emotiva ceremonia en campus

Con la primera generación de ingenieros de Electricidad y Automatización Industrial y Administración de Duoc UC Campus Arauco, emerge esta nueva formación de...
Savialab premia a 25 escolares del país por sus inéditas innovaciones agrícolas

Savialab premia a 25 escolares del país por sus inéditas innovaciones agrícolas

En el marco de la Convocatoria de Proyectos de Emprendimiento Innovador, se escogieron las iniciativas que participarán de este entrenamiento que busca entregar herramientas...
Jóvenes de liceos técnicos finalizan curso intensivo de programación con proyecto educativo Samsung Innovation Campus

Jóvenes de liceos técnicos finalizan curso intensivo de programación con proyecto educativo Samsung Innovation...

Tras 150 horas de contenidos prácticos de programación y código, culminó el programa que capacitó a 150 estudiantes de liceos técnicos profesionales  de Recoleta,...
Huawei premia a jóvenes talentos ganadores de ICT Competition 2021

Huawei premia a jóvenes talentos ganadores de ICT Competition 2021

Alumnos de la Universidad Diego Portales y de Inacap fueron los vencedores de la segunda versión del concurso nacional de las TICs y representarán...
Preparar las pruebas de fin de año con un podcast: La nueva propuesta de La Radio Enseña

Preparar las pruebas de fin de año con un podcast: La nueva propuesta de La...

Se acerca el fin de año y las y los estudiantes de todo el país se preparan para las últimas pruebas que les permitirán...

Últimas publicaciones

Colegio John John de Ñuñoa, Educar Formando Líderes Positivos para las Nuevas Generaciones

Colegio John John de Ñuñoa, Educar Formando Líderes Positivos para las Nuevas Generaciones

Ñuñoa, 23 de julio de 2025. En la constante búsqueda de la mejor educación para sus hijos, nos enfocamos en conocer más sobre el...
Jorge Vergara, académico e investigador, carrera de Psicología UDLA

Investigación de académico de UDLA promueve formación ética profesional desde lo cognitivo, lo afectivo...

Investigación de académico de UDLA promueve formación ética profesional desde lo cognitivo, lo afectivo y la realidad aumentada Una innovadora investigación liderada por el académico e...
IA en la educación: una oportunidad para conectar aprendizaje y futuro

IA en la educación: una oportunidad para conectar aprendizaje y futuro

La inteligencia artificial (IA) ya no es una tecnología del futuro: está presente en nuestras rutinas y está transformando la forma en que...
Andrea Cortes Directora Carrera de Nutrición y Dietética Universidad de Las Américas

Patrimonio que nutre: cultura alimentaria y pueblos originarios

Andrea Cortes Directora Carrera de Nutrición y Dietética Universidad de Las AméricasLa alimentación es una manifestación profunda de la identidad de los pueblos. En...
El inglés ya no es un plus: es el nuevo mínimo

El inglés ya no es un plus: es el nuevo mínimo

Por Ricardo Castro, Country Manager de Berlitz ChileDurante años, hablar inglés fue considerado una ventaja competitiva. Una especie de extra que embellecía el currículum y...