Inauguración Talleres de robótica , Clubes de Ciencia y Tecnología de Fundación Mustakis

0
53
Inauguración Talleres de robótica , Clubes de Ciencia y Tecnología de Fundación Mustakis

 

 

A través de sus programas de Ciencia y Tecnología, la Fundación colabora activamente en fomentar el aprendizaje, la creatividad y el desarrollo integral de niñas, niños y jóvenes.

 

SANTIAGO, marzo de 2023.- Como parte de su propuesta programática anual,  Fundación Mustakis inaugurará los Talleres de robótica y Clubes de Ciencia y Tecnología a partir del 15 de abril, actividades que buscan promover la creatividad y el fomento de competencias para el desarrollo integral de jóvenes entre séptimo básico y tercero medio. Estas clases son gratuitas, con cupos limitados. Quienes deseen postular, pueden hacerlo hasta el 23 de marzo en el link www.fundacionmustakis.org/landing/cyt/

 

De esta manera, la Fundación reafirma su compromiso constante de impulsar la educación y la cultura en el país mediante diversas iniciativas que buscan complementar los contenidos de la educación formal para fomentar el aprendizaje y la imaginación en las nuevas generaciones.

 

Durante 2023 se realizarán actividades en las áreas de arte, robótica, ciencia, tecnología y expresión corporal, entre otras. Según explica Domingo Errázuriz, Director Ejecutivo de Fundación Mustakis, “nuestros talleres buscan despertar interés en temas poco desarrollados en la educación formal y así generar habilidades a través del aprendizaje. Queremos poner a disposición de la comunidad un espacio de innovación educativa  para que los participantes se sumerjan en un entorno creativo, seguro y acogedor”, precisó.

 

El Programa Ciencia y Tecnología se divide en dos áreas. Por una parte, el Taller Inicial de Robótica Educativa está dirigido a estudiantes de 7mo básico a 3ro medio de las ciudades sedes del Programa de Ciencia y Tecnología de la Fundación Mustakis.

 

Este taller está diseñado para enseñar a los estudiantes la importancia de la robótica como ciencia que combina diversas disciplinas, como la mecánica, electrónica, informática y matemáticas a través de la metodología STEAM. Los participantes tendrán la oportunidad de entender el funcionamiento básico de un robot Arduino (modelo Iroh) y aprender a programarlo en el entorno de programación Arduino IDE.

 

El taller inicial de Robótica Educativa se realiza en alianza con universidades a nivel nacional. Para el año 2023 las instituciones son Universidad Técnica Federico Santa María (Valparaíso y Concepción); Universidad de Chile; Universidad de O’Higgins (sede Rancagua); Universidad de Talca (sede Curicó y Talca); Universidad de La Frontera (Temuco) y Universidad Austral de Chile (Sede Puerto Montt).

 

En tanto, los Clubes Ciencia y Tecnología están dirigidos a estudiantes entre 7mo básico y 3ro medio, en las mismas ciudades sedes del Programa de Ciencia y Tecnología de la Fundación Mustakis.

 

A esta modalidad pueden postular los alumnos que han aprobado el taller intermedio en años anteriores, para que así puedan profundizar sus conocimientos, explorar sus intereses y dedicarse a un proyecto específico de arte tecnológico o robótica.

El Club de Arte Tecnológico permite desarrollar nuevos conocimientos por medio del diseño y programación de un microproyecto que integra el uso de herramientas tecnológicas con diferentes expresiones artísticas y referentes del arte medial.

Por su parte, el Club de Robótica busca que los inscritos profundicen en la construcción y programación de un robot, con el objetivo de potenciar el aprendizaje de las niñas, niños y jóvenes en tópicos más específicos, y prepararlos para eventuales participaciones en diferentes competencias y encuentros locales y nacionales.

Google News Portal Educa
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Educa

colegio online john john
CET Chile admisión 2023
Colegio John John Ñuñoa Admisión 2023
CET Chile admisión 2023
Transporte ejecutivo de pasajeros ALMINUTO
Colegio John John Ñuñoa Admisión 2023
WebClass tecnología educativa 1
niños con dificultades para leer escribir FONEMIKA
transformación digital a tu escuela IdeoDigital
automatización y eficiencia energética en motores eléctricos