Watt’s junto a Tetra Pak promueven la alimentación saludable y la actividad física en escolares con la experiencia de realidad aumentada “Go Challenge”

0
198
Watt’s junto a Tetra Pak promueven la alimentación saludable y la actividad física en escolares con la experiencia de realidad aumentada “Go Challenge”
  • Yogu Yogu, Watt’s, Shake Shake y Loncoleche ya cuentan con un código que, al escanearlo a través de la aplicación PackStory, redirige a un interactivo juego que incentiva la realización de actividad física de una manera divertida y didáctica.

El comportamiento alimenticio ha cambiado en estos últimos años principalmente debido a la pandemia de Covid-19. La comida rápida y el acceso a aplicaciones de delivery de alimentos han influido en los hábitos de los chilenos incluidos los de niños, niñas y adolescentes. Adicionalmente, según el Mapa Nutricional de Junaeb, la obesidad en escolares aumentó de un 23,5% a un 25,4% en el período 2019 – 2020, explicado a su vez, por un menor nivel de actividad física durante las cuarentenas y las clases online.

El mismo estudio sostiene que los niños pequeños son quienes tienen peor situación nutricional. En prekinder, la obesidad alcanza un 28,6%; en kinder un 29,5% y en primero básico, un 27,9%. En estos tres primeros cursos, 4 de cada 10 niños padece obesidad severa.

Por otro lado, según el último estudio Chile Saludable enfocado en colaciones de Fundación Chile, los padres y madres con hijos entre 0 y 12 años valoran los atributos saludables a la hora de elegir alimentos para sus hijos e hijas. La mitad de ellos considera importante que las comidas y bebidas sean bajas en azúcar, así como también en grasas y sodio.

Para incentivar la actividad física en los menores de edad, Watt’s, empresa de alimentos, junto a Tetra Pak, líder en soluciones de procesamiento y envasado de alimentos, presentaron el 2021 de la mano de las marcas Loncoleche, Yogu Yogu y Néctar Watts, una innovadora experiencia de realidad aumentada llamada “Go Dancers”, en la cual, a través de la tecnología World Tracking, personajes interactúan en los hogares de los niños, bailando e invitándolos a realizar entretenidas coreografías.

Siguiendo la misma línea, y con el regreso a clases, este año lanzaron “Go Challenge” con las colaciones mencionadas anteriormente, además de Shake Shake.

De esta manera, ahora niños, niñas y adolescentes no solo podrán disfrutar de colaciones saludables y libres de sellos, sino que también podrán motivarse a seguir bailando y realizando ejercicios, imitando a los personajes que aparecen en la experiencia, que al igual que su antecesora viven en la aplicación PackStory de Tetra Pak, la cual cuenta con tecnología de realidad aumentada y puede descargarse en sistemas Android y iOS.

“Go Challenge” también entregará increíbles premios para incentivar aún más la actividad física de los pequeños ya sea en casa o durante los recreos, solo o con amigos. Estas recompensas irán desde parlantes, Spikeball y arcos de fútbol, hasta un Play Station 5 con el juego Just Dance para mantenerse en movimiento.

¿Cómo participar con “Go Challenge”?

  • Descargar la App Packstory en la Play Store o App Store, según el smartphone.
  • Escanear el código impreso en el sticker pegado en los envases de las colaciones Loncoleche, Yogu Yogu, Shake Shake y Watts.
  • Aceptar el desafío e imitar los movimientos del personaje.
  • Compartir imagen en Instagram desde la app, etiquetando a la cuenta @gochallengecl y a 2 amigos.

Para más información, visita en Instagram @gochallengecl y revisa los productos y bases del concurso. ¡No dejes que tus hijos e hijas queden fuera!

Google News Portal Educa
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Educa

colegio online john john
CET Chile admisión 2023
Colegio John John Ñuñoa Admisión 2023
CET Chile admisión 2023
Transporte ejecutivo de pasajeros ALMINUTO
Colegio John John Ñuñoa Admisión 2023
WebClass tecnología educativa 1
niños con dificultades para leer escribir FONEMIKA
transformación digital a tu escuela IdeoDigital
automatización y eficiencia energética en motores eléctricos