Charquicán, pichanga, chupe de mariscos, sopaipillas, pebre, alfajores, chilenitos y pan amasado son algunas de las preparaciones que elaborarán estudiantes de Gastronomía de Duoc UC sede Padre Alonso de Ovalle y que serán exhibidas, degustadas y evaluadas por el público este martes 15 de abril en el Día de la Cocina Chilena.
La iniciativa forma parte de las actividades culinarias que se desarrollarán en varias instituciones de Educación Superior pertenecientes al grupo Chile Te Quiero Comer, organización del sector turístico, gastronómico y hotelero que tiene el propósito de promover y valorar la cocina chilena, la diversidad de sus productos y sabores en pos del fortalecimiento de la identidad gastronómica de Chile.
“El Día de la Cocina Chilena es una actividad hito y transversal para la gastronomía nacional, una fecha para honrar nuestras raíces, a nuestra madres, abuelas y grandes cocineras y cocineros”, sostiene Jessica Moya, Directora de la carrera de Gastronomía de Duoc UC sede Padre Alonso de Ovalle.
“Porque cada plato cuenta una historia y cada bocado sabe a Chile, no existe nada mejor que un pan amasado recién horneado, un pastel de choclo acompañado de una ensalada a la chilena o esa cazuela que abraza el corazón. El 15 de abril es una fecha creada para reconocer, valorar y preservar el patrimonio culinario de Chile”, agrega la Directora.
La actividad, dirigida a los alumnos y colaboradores de la Sede, tiene como objetivo exhibir algunas de las preparaciones que existen desde Arica hasta Punta Arenas, así como los diferentes e interesantes sabores que las distingue.
Siendo estudiantes de último año quienes llevarán a cabo este evento, se verán desafiados al enfrentarse a un público real y, según la Directora Jessica Moya, podrán vivir una experiencia nueva y poner en marcha su creatividad e imaginación a la hora de preparar y presentar sus platos.