Entre los espacios con los que cuenta la nueva infraestructura está la sala de Capstone Project.

Un hito en la labor de la Escuela de Ingeniería de la Universidad Católica del Norte, Campus Guayacán, se vivió al inaugurar el cuarto piso del edificio de la unidad educativa, dependencias donde se ubican la Sala de Capstone, la Sala de Proyectos, el Laboratorio de Producción, y cuatro salas de reuniones para equipos de trabajo, espacios que aportarán al fortalecimiento de la preparación académica de los y las estudiantes de la Escuela.

La inauguración contó con la presencia de la Rectora de la UCN, Dra. María Cecilia Hernández, y los Vicerrectores de Sede, Óscar Marcelo Sepúlveda; de Desarrollo Estratégico y Calidad, Dr. Jorge Alfaro Pérez y de Asuntos Económicos y Administrativos, Jaqueline Fuentes Hernández, junto a la comunidad de la escuela.


Durante la inauguración, la Rectora Dra. María Cecilia Hernández junto con felicitar a la comunidad de la escuela por su logro, los invitó a establecer desafíos tendientes a aprovechar la infraestructura, conectando con las diversas unidades de campus, logrando que sea un espacio de vínculo y aporte.

En tanto, el Dr. Paul Leger Morales, Director de la Escuela de Ingeniería del Campus Guayacán, recordó la génesis del proyecto, que surgió como idea del anterior Director de Escuela, Jorge Alfaro Pérez, destacando que “la visión de este cuarto piso siempre fue crear un lugar concreto donde la ingeniería aporte a nuestro territorio”. 

Junto con ello, Paul Leger, resaltó el éxito del programa Capstone Project, iniciativa de vinculación con el medio, que hoy cuenta con una sala en la infraestructura inaugurada, y que ha permitido desde el año 2016 trabajar con 118 empresas nacionales de diversas regiones del país, desarrollando más de 206 proyectos de ingeniería, permitiendo titular a 541 estudiantes. “Este espacio es una invitación y desafío para crear una tríada virtuosa, estudiantes, académicos y organizaciones. Creemos que este lugar se va a convertir en un espacio donde problemas complejos de ingeniería van a poder resolver dificultades de organizaciones”, afirmó. 

APORTE A LA COMUNIDAD

La Escuela se creó en el mes de agosto del año 2009, oficializando su apertura a partir del año académico 2010 con las carreras de Ingeniería Civil Industrial e Ingeniería Civil en Computación e Informática. Posteriormente, el año 2019 se creó la carrera Ingeniería en Tecnologías de Información.

Durante sus años de labor, la Escuela de Ingeniería ha entregado a sus estudiantes cualidades de liderazgo que les permitan enfrentar los desafíos de su disciplina, con el sello de vocación social que distingue a la UCN, desarrollando exitosamente el programa de titulación Capstone Project.

Una de las empresas que participa de los Capstone es CMP, cuyo Superintendente de Tecnologías de Información, Francisco Bastías Cortés, junto con felicitar a la Escuela por el nuevo espacio destacó que los espacios físicos ayudan a la conexión, y permitirán generar nuevas ideas para la comunidad y la región. “Creo que saldrán muy buenas ideas de acá”, enfatizó.

Google News Portal Educa
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Educa