La Casa de Estudios suscribió acuerdos de colaboración con el objetivo de abrir espacios de formación, perfeccionamiento y desarrollo conjunto en beneficio de estudiantes, funcionarios y la comunidad regional.
La Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC), en línea con su compromiso con el territorio y la vinculación interinstitucional, realizó la firma de dos convenios de colaboración estratégica: uno con el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis) y el otro on la Dirección Regional del Biobío de Gendarmería de Chile.
La ceremonia, que contó con la participación del seremi de Justicia y Derechos Humanos, Carlos Uslar; y el seremi de Desarrollo Social y Familia, Hedson Díaz, fue encabezada por el Rector de la Casa de Estudios, Dr. Cristhian Mellado, junto a representantes de ambas instituciones, y tuvo como eje central generar alianzas que fortalezcan el perfeccionamiento de funcionarios, aportar a la formación de estudiantes y proyectar iniciativas conjuntas de impacto social y académico.
El Rector Mellado destacó el sentido de colaboración que impulsa ambos acuerdos. “Como Universidad esperamos poder ser un real aporte. Al pensar en estos convenios, hemos considerado especialmente el impacto en quienes trabajan en las instituciones de Gendarmería y Fosis, generando condiciones que les permitan seguir capacitándose y formándose, incluyendo beneficios y descuentos. Pero más allá de eso, queremos que nos vean a la UCSC como una Institución dispuesta a colaborar, abierta a construir en conjunto. Agradecemos esta iniciativa y confiamos en que cuenten con nosotros para seguir desarrollando instancias de trabajo conjunto”.
El acuerdo con Fosis, suscrito por su Director Regional, Richard Carrillo como resultado de un trabajo impulsado a través del Núcleo Social, contempla la contribución al perfeccionamiento de los funcionarios del organismo en áreas como tecnología, educación, derecho y gestión. Asimismo, incorpora la difusión de programas de formación continua, cursos, diplomados y seminarios; y la apertura de espacios para que estudiantes de la UCSC realicen prácticas profesionales y trabajos de titulación.
El Director Regional de Fosis destacó el alcance del convenio y el rol de la Universidad en la Región, afirmando que “este acuerdo refleja la vocación de servicio de la UCSC, que nos permitirá avanzar juntos en el perfeccionamiento de funcionarios, en formación de estudiantes y en iniciativas que impacten directamente en la comunidad”.
Por su parte, el convenio con Gendarmería, que firmó su director (s), Coronel Néstor Flores, establece un marco de colaboración orientado fomentar la capacitación de los funcionarios de la institución penitenciaria a través de la Dirección de Formación Continua y Servicios de la UCSC. También promoverá el desarrollo de actividades curriculares y extracurriculares en carreras del área de la salud, junto con instancias de aprendizaje más servicio (A+S) e investigación aplicada; se impulsarán iniciativas de difusión académica, científica y cultural, incluyendo el levantamiento de un proyecto de orquestas infantiles y el diseño de programas que fortalezcan la reinserción social y familiar de los usuarios del sistema penitenciario.
Al respecto, el Coronel Flores señaló que “a veces, por errores de procedimiento, se tiende a tildar a Gendarmería de ineficiente, cuando la realidad es que en materia de seguridad somos líderes a nivel latinoamericano. Sin embargo, también reconocemos que en ocasiones no hemos puesto el suficiente énfasis en valorar la reinserción. Por eso, estamos a disposición para formar personas y aportar desde nuestra experiencia, con la convicción de que la seguridad y la reinserción deben ir de la mano”.
Con este hito, la UCSC aporta con excelencia académica y compromiso social, generando vínculos que fortalecen tanto a las instituciones como a la comunidad.