• Se vienen las fiestas patrias y con ello las ganas de celebrar y disfrutar en familia. Desde la fintech Destacame, hicieron un doble click a este tema y analizaron entre más de 500 usuarios, si iban a recibir aguinaldo y también su presupuesto para este 18 de septiembre.

¿Cuáles son los principales hallazgos del estudio?
32% gastará de su presupuesto mensual y el 29% lo financiará con aguinaldo.
33% gastará menos de $100.000 y el 30% gastará entre $100.000 y $200.000, pero llama la atención que el 18% dice que no gastara nada.
Junto a esto, el 33% espera no recibir aguinaldo y el 22% espera recibir entre $30-$50 mil pesos.
De los que sí recibirán aguinaldo, el 47% lo usará para gastar en estas fiestas patrias, el 25% para gastos generales y el 18% para pagar deudas.

Jorge Marín, Country Manager de la fintech, explica en 4 recomendaciones concretas cómo cuidar su bolsillo.
Arme un presupuesto y realice gastos conscientes: El primer paso es saber dónde estamos parados y cuánto tenemos para celebrar. Para eso revise el presupuesto y calcule qué compromisos financieros tiene para no atrasarse. Calcule cuánto dispone para gastar. Una vez entendido el “dónde estamos”, lo que sigue es hacer una estimación de lo que se necesitará para esos días y luego priorizarlos, para así evaluar si alcanza con el dinero de que se dispone, o si será necesario buscar ayuda.

¿Recibió un aguinaldo? Sepa distribuirlo: De ser posible, la recomendación es gastar solo una parte en Fiestas Patrias y ahorrar el resto, ya que le permitirá tener una mayor holgura para el próximo mes, pasando a ser un refuerzo positivo. A quienes puedan, se les sugiere separar ese dinero y dejarlo generar intereses en alguna plataforma de inversión (se puede invertir desde $1.000). Si la idea es usarlos relativamente pronto, lo mejor es invertir en fondos de bajo riesgo. Si el objetivo es “olvidarse” y utilizarlo más adelante, entonces instrumentos de mayor riesgo (fondos mutuos con más proporción de acciones) u otros orientados a la pensión son buenas alternativas.

¿Es recomendable pagar con tarjeta de crédito en Fiestas Patrias?: Si está pensando en utilizar alguna tarjeta de crédito, la recomendación es que use una sola para todas las compras. Esto le ayudará a tener un mejor orden y seguimiento de los gastos. Además, intente no dividir los montos en demasiados pagos mensuales, ya que hará que aumenten los intereses y que esté pagando por mucho tiempo una celebración de pocos días. Es importante recordar que posterior al 18, llega la Navidad y las vacaciones, fechas en las que también se tendrán gastos adicionales. Si no ha logrado ahorrar lo suficiente, la sugerencia es celebrar de manera austera y planificar los ahorros para las siguientes festividades del calendario.

Aproveche la tecnología para cuidar su bolsillo: Para aquellos que les cueste ordenar sus finanzas, en el sitio web www.destacame.cl, existen herramientas para calcular el “Presupuesto Mensual Familiar”, para la “Carga Financiera” (qué porcentaje de nuestros ingresos lo estamos utilizando en pagar cuotas de tarjetas o créditos) y otros ítems, que permiten ver todas las deudas que tenemos en el sistema financiero. De esta manera es posible analizar qué tanto podemos gastar en estas celebraciones para no sobreendeudarse.

Google News Portal Educa
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Educa