SMC Corporation Chile ha destacado como un actor importante a nivel latinoamericano dentro de la robótica y la automatización industrial, posicionándose como una de las empresas más importantes de la industria a nivel regional, por lo que, al convertirse en sede oficial del WorldSkills Américas Santiago 2025, reafirma su liderazgo en la transformación tecnológica y en la formación de capital humano avanzado.
El evento que se desarrollará entre el 3 y el 8 de noviembre, desde las instalaciones de SMC en Lampa, impulsará un espacio de colaboración e innovación, donde convergerán la educación técnica, la automatización y la sostenibilidad industrial.
Desde la firma, explicaron que ser anfitrión de este encuentro continental representa un nuevo paso en el compromiso por fortalecer la excelencia técnica y el desarrollo de talento especializado en América Latina. A través de su participación, la empresa busca promover un modelo de aprendizaje activo e integral, conectando la educación técnica con las necesidades reales de la industria y preparando a los jóvenes para los desafíos de la transformación digital y la sostenibilidad productiva.
El vocero de SMC Corporation Chile, Joaquín Lafargue, destacó que: “Entendemos que la innovación aplicada a la enseñanza técnica es clave para el futuro del país. Ser sede de este encuentro nos permite consolidar nuestro rol como aliado estratégico en la transición hacia la Industria 5.0, basada en la eficiencia, la colaboración y el desarrollo humano.”
Innovación, talento y sostenibilidad
Durante el evento, SMC Corporation será escenario de competencias y exhibiciones en Mecatrónica y Robótica Móvil, disciplinas que reflejan la convergencia entre la automatización, la inteligencia industrial y la formación técnica de vanguardia.
Para complementar la experiencia de los asistentes, la firma japonesa con sede en Chile, organizará una feria técnica interna enfocada en las problemáticas actuales de la industria, presentando soluciones concretas basadas en sus tecnologías. Además, se desarrollarán seminarios especializados sobre automatización aplicada a sectores estratégicos como la minería y la industria de alimentos.
Un hito relevante será el uso de la CELDA SIF-400 de SMC International Training durante las competencias de Mecatrónica-Américas. Este equipamiento de última generación simula tecnologías de la Industria 4.0, asegurando el más alto estándar en la evaluación de habilidades. Su incorporación evidencia no solo la infraestructura de nivel internacional de SMC Corporation, sino también su compromiso con una educación técnica orientada al futuro.
La automatización industrial, que integra mecatrónica y robótica, tendrá un papel protagónico en este encuentro, mostrando cómo la integración de sistemas autónomos y colaborativos optimiza procesos y potencia la productividad. Gracias a su experiencia en soluciones de automatización, SMC Corporation permitirá a los participantes explorar aplicaciones reales y tecnologías clave para la nueva era industrial.
“Ser anfitriones de este prestigioso evento refleja nuestro compromiso con inspirar a las nuevas generaciones a desarrollar sus talentos técnicos, fomentando una cultura de excelencia, colaboración y liderazgo, que fomentará el progreso de Chile y de toda la región”, agregó Lafargue.
Con esta colaboración, SMC Corporation reafirma su visión de un ecosistema formativo que combine la excelencia técnica con el propósito social de impulsar la competitividad y el progreso del país, promoviendo una cultura de aprendizaje continuo, creatividad e impacto positivo para la región.