La nueva educación pública tiene como eje la organización de los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP). Hasta la fecha, se han organizado 26 SLEP y se espera concluir el proceso en el año 2030 con los 70 definidos por la ley.  

El proceso no ha sido ni será fácil. El traspaso de establecimientos municipales a la nueva institucionalidad requiere una preparación que implica la selección y renovación de contratos de funcionarios, directivos, profesores, revisión y saldo de deudas, solución de problemas de infraestructura y equipamiento pedagógico, entre otros. Todos ellos implican conflictos y algunos de alta resonancia pública. 

En enero de 2026 inicia sus funciones formales el SLEP Santiago Centro. Este tiene 43 establecimientos, con más de 27.000 estudiantes y 3.500 funcionarios y docentes. En la comuna de Santiago se concentran los establecimientos más antiguos y emblemáticos de Chile. En efecto, el 55% de ellos tiene más de 100 años y varios de sus edificios forman parte del patrimonio arquitectónico de la ciudad. Por su antigüedad y tradición, es en donde se educó la mayoría de la elite social y política, siendo referentes nacionales donde destacaban los puntajes obtenidos en pruebas como el SIMCE y la PSU. 

La realidad actual dista mucho de esta tradición. Por ello, uno de los desafíos del SLEP Santiago Centro es recuperar el sitial que han tenido sus establecimientos en la historia del país. Para ello es central el apoyo pedagógico y la solución de los problemas de infraestructura. Muchos de sus edificios son patrimonio nacional, pero no tienen el mantenimiento que necesitan. El entorno arquitectónico y natural es muy importante para los procesos de aprendizaje. Esta ha sido una demanda estudiantil, pero, también, una demanda de la memoria y cultura del país.

Estudiar en un establecimiento patrimonial, bien cuidado, es un orgullo para sus alumnos y comunidad educativa. Ello favorece el sentido de pertenencia y la motivación por el estudio. Las autoridades y equipos profesionales del nuevo SLEP tienen una gran responsabilidad para que sus establecimientos vuelvan a ser un referente nacional. 

Google News Portal Educa
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Educa