Las intervenciones se podrán realizar en centros privados sin costo adicional para los pacientes.
Hoy se publicó en el Diario Oficial el decreto que establece las intervenciones sanitarias priorizadas para 2025, en el marco del nuevo Sistema de Acceso Priorizado (SAP) del Fondo Nacional de Salud.
Intervenciones priorizadas
Las cirugías seleccionadas son Endoprótesis total de rodilla en personas menores de 65 años y Endoprótesis de cadera en personas menores de 65 años. Estas intervenciones podrán realizarse en prestadores privados en convenio con Fonasa, sin importar el tramo de ingresos del paciente.
Esta medida representa un avance significativo en el acceso oportuno a cirugías ortopédicas para los usuarios del sistema público de salud, permitiendo gestionar de manera más eficiente los tiempos de espera.
¿Cómo funciona el Sistema de Acceso Priorizado?
El SAP, creado por la ley 21.736 de abril de 2025, busca reducir los tiempos de espera mediante:
· Acceso priorizado: Los pacientes pueden ser derivados a centros privados
· Cobertura integral: Abarca posibles complicaciones según indicación médica
¿Quiénes pueden acceder?
Todos los beneficiarios de Fonasa que:
· Cumplan con las condiciones médicas necesarias para la intervención
· Satisfagan los requisitos establecidos en la ley
· Incluye también a beneficiarios del Programa de Reparación y Atención Integral de Salud (PRAIS)
Características del sistema
Vigencia anual: La nómina de intervenciones se actualiza cada año calendario, pudiendo incluir procedimientos de años anteriores si se considera pertinente.
Complementario: Este sistema abarca intervenciones que no están incluidas en las Garantías Explícitas en Salud (GES) ni en el Sistema de Protección Financiera para tratamientos de alto costo (Ley Ricarte Soto).
El concierto gratuito y abierto a todo público contempla tres piezas fundamentales en el repertorio clásico, incluyendo a Mozart, Carulli y Haydn.La guitarra de...
El Segundo Encuentro Nacional de Programas de Bachillerato de las Universidades Chilenas, realizado en la Universidad Católica de Temuco, sede Juan Pablo II, reunió...
Este domingo 16 de noviembre, Chile vivirá una nueva jornada democrática para elegir a quien encabece la Presidencia de la República, además de senadores...