En los últimos tres meses, más de 150 personas han participado en actividades organizadas por el movimiento ambiental de Farmacias del Dr. Simi, que busca promover la educación ecológica y la regeneración de espacios urbanos a través de la elaboración de bombas de semillas.
Una semilla de conciencia ambiental está germinando en distintas comunas de la Región Metropolitana gracias a SíMiPlaneta Chile, movimiento ambiental de Farmacias del Dr. Simi, que, ha realizado en los últimos meses una serie de talleres gratuitos de bombas de semillas que han convocado a estudiantes, familias y vecinos de diversas comunas.
Durante junio se realizaron encuentros en Quilicura, Peñalolén y Maipú, que reunieron a más de 150 participantes entre escolares, jóvenes y adultos mayores. En estas jornadas, los asistentes aprendieron a fabricar bombas de semillas con tierra, greda y especies nativas, una herramienta simple pero efectiva para favorecer la reforestación de zonas urbanas y degradadas.
En agosto, la iniciativa continuó con fuerza en distintos establecimientos educacionales: el 7 de agosto en la Escuela Norma González Guerra de Lampa; el 14 en el Liceo Polivalente de Lo Espejo; y el 19 en la Escuela Caminito de San Bernardo. Con estas actividades, el programa ya suma más de 550 bombas de semillas elaboradas en apenas tres meses, cifra que refleja el entusiasmo y la participación creciente de las comunidades.
Las bombas de semillas —pequeñas esferas de arcilla, tierra y semillas— son una técnica de alto impacto para fomentar la regeneración de espacios verdes. Además de su valor ecológico, los talleres han servido como instancia educativa y de encuentro, reforzando el sentido de colaboración entre estudiantes, docentes y vecinos.
Desde SíMiPlaneta destacan que estas actividades no sólo entregan conocimientos ambientales, sino que también fortalecen la conciencia colectiva sobre la importancia de cuidar el medioambiente desde la acción cotidiana.
Acerca de: SíMiPlaneta Chile es un movimiento social ambientalista, que surge a iniciativa de Grupo Por Un País Mejor, con la finalidad de impulsar y desarrollar acciones en favor del medioambiente; entre ellas, promover una cultura ambiental y crear conciencia del derecho que cada persona tiene a vivir en un ambiente sano para su pleno desarrollo. El movimiento se enfoca en la salvaguarda del equilibrio ecológico y mitigar las problemáticas ambientales fomentadas por el hombre: cambio climático; ataque a la biodiversidad (especies en peligro de extinción), y contaminación en todas sus variantes.