Un total de 50 entrenadores y dirigentes de clubes de fútbol amateur de la Región de Valparaíso serán parte de la tercera versión del programa Formador de Formadores, impulsado por Everton de Viña del Mar y Universidad de Las Américas, iniciativa que busca fortalecer las competencias técnicas de quienes cumplen un rol esencial en la formación deportiva de niños, niñas y jóvenes.
El lanzamiento del plan se realizó en el Campus Los Castaños de UDLA, en una ceremonia que reunió a autoridades de ambas instituciones y representantes del ámbito deportivo regional. Tras el acto, los participantes iniciaron la primera clase del ciclo formativo, que se desarrollará entre octubre y diciembre.
En sus versiones anteriores en 2023 y 2024, esta iniciativa permitió capacitar a más de 100 formadores pertenecientes a distintos clubes de la zona, consolidando una alianza que promueve el desarrollo del fútbol amateur y contribuye al fortalecimiento del tejido deportivo local. La edición 2025 contempla ocho clases presenciales que integran aspectos teóricos y prácticos, las que serán impartidas por profesionales de Everton de Viña del Mar y académicos de UDLA.
Las actividades se llevarán a cabo en el Centro de Educación Clínica Interdisciplinar (CECI) del Campus Los Castaños y en el Complejo Deportivo del club Oro y Cielo, espacios que permitirán combinar aprendizaje en aula con experiencias en terreno.
El plan de estudios abordará contenidos vinculados al rol del formador, el modelo de desarrollo del fútbol infantil, la preparación física en etapas formativas, la preparación del arquero, la nutrición deportiva, además de talleres de primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar, modelo de juego y su aplicación en el morfociclo, y psicología deportiva, entre otros temas enfocados en fortalecer la práctica y el acompañamiento integral de niños y jóvenes deportistas.
Paola Espejo, Vicerrectora de UDLA Sede Viña del Mar, comentó que “este proyecto refleja el espíritu de colaboración que une a nuestras instituciones y el compromiso que compartimos con la comunidad, el deporte y la educación. Como Universidad, nos sentimos profundamente orgullosos de poder aportar desde la academia a la capacitación de quienes son el corazón del deporte amateur en la región. Agradezco a los dirigentes de las distintas asociaciones que hoy se suman con entusiasmo a esta experiencia y a Everton por confiar en nosotros y por mantener esta alianza que, año a año, demuestra su impacto”.
Cristian Castro, presidente corporativo de Everton, expresó “cuando comenzamos a trabajar en este hermoso proyecto con UDLA parecía un lindo sueño. En ese entonces no éramos capaces de dimensionar el gran impacto positivo que iba a generar en los clubes de fútbol amateur de nuestra ciudad. Ya son más de 100 formadores los que han recibido una capacitación de primer nivel, que les ha permitido traspasar esos conocimientos a miles de niños y niñas. Es gente que trabaja por amor al deporte y a su comunidad, que quiere construir una mejor sociedad, que se entrega con fuerza, pasión y humildad sin pedir nada a cambio. Ahora vamos por el tercer año, con otros 50 entrenadores y dirigentes ávidos de recibir estas herramientas profesionales que les ayuden a desempeñarse mejor. Nos llena de orgullo poder aportar con un granito de arena en esta linda causa”.
Isabel Echeverría, formadora del club Unión Arsenal de Achupallas, Viña del Mar, dijo “también juego fútbol y me interesa aprender más para transmitir esos conocimientos a los niños, motivarlos a practicar y ofrecerles una mejor enseñanza. Este programa de UDLA y Everton es excelente porque nos ayuda a todos los profesores que queremos comprender mejor lo que significa el fútbol como tal”.