- El 17 de abril fue la última sesión que realizó el comité anterior. Las nuevas designaciones participarán del órgano hasta 2028.
A comienzos de mayo, luego de las elecciones que se llevaron a cabo y tal como lo indica la normativa, el Comité Técnico de Acceso al subsistema universitario ejecutó el recambio de algunas/os de sus integrantes. El órgano, que define los procesos e instrumentos para la postulación y admisión de estudiantes del subsistema universitario, está integrado por cinco rectoras/es del CRUCH y dos de la CUP, y es presidido por el subsecretario de educación superior, Víctor Orellana.
De las universidades privadas Claudia Peirano, rectora de la Universidad Santo Tomás y el rector Claudio Ruff de la Universidad Bernardo O’Higgins, comenzaron a participar del comité. En cuanto a universidades públicas se sumó el rector de la Universidad de Playa Ancha, Carlos González, la rectora de la Universidad de O’Higgins, Fernanda Kri y el rector de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, Cristhián Mellado. Tanto la rectora Rosa Devés, de la Universidad de Chile, como el rector Carlos Saavedra de la Universidad de Concepción, mantienen su participación en este espacio.
Por su parte, Luperfina Rojas, rectora de la Universidad de La Serena; Alberto Martínez, rector de la Universidad Arturo Prat; Aliro Bórquez, rector de la Universidad Católica de Temuco; Santiago González, rector de la Universidad Central y Federico Valdés, rector de la Universidad del Desarrollo, finalizaron sus labores dentro del órgano.
El subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana, valoró el rol del comité: “es un órgano que realiza una labor central al estar encargado de revisar, mejorar y actualizar las distintas herramientas técnicas que se utilizan en el sistema de acceso a la educación superior. Una de las virtudes del comité es la diversidad de miradas con las que cuenta y que nutren la discusión y toma de decisiones a la hora de avanzar en el proceso de modernización de la educación superior”.
Primera sesión ordinaria con las y los nuevos integrantes
Este jueves 8 de mayo las y los actuales integrantes del comité llevaron a cabo una nueva sesión ordinaria para abordar los cambios en la composición de este y las líneas de trabajo para el periodo que comienza. Asimismo, se presentó y analizó el proyecto de ley que busca regular nuevas exigencias para ingresar a las carreras y programas de pedagogía, y se dio continuidad al proceso de evaluación y ajustes que se implementarán con la modificación al puntaje ranking de notas.
Al respecto, la rectora de la Universidad de O’Higgins, Fernanda Kri indicó que las funciones que desarrolla este órgano son fundamentales: “se dio una muy buena discusión, siempre con el foco en la transparencia y en la equidad de los mecanismos de selección.
Yo creo que ese es el gran desafío, hace ya muchos años que la educación superior no está reservada a una elite, pero tenemos mucha inequidad en el ingreso, entonces debemos enfocarnos en cómo podemos ir mejorando y generando diferentes mecanismos para avanzar en equidad. Yo creo que ese es el espíritu de todos los miembros de la mesa”.
Nota: El Comité Técnico de Acceso del subsistema Técnico Profesional también presenta cambios en su integración, y la primera sesión ordinaria que se realizará con las y los nuevos rectores se realizará durante mayo.
Conoce ambos comités en el sitio web del Ministerio de Educación