- “Yo Me Muevo Seguro Kids” es una iniciativa de voluntariado corporativo de la empresa de distribución automotriz, que busca entregar herramientas para prevenir siniestros viales.
Santiago, agosto de 2025.– En el marco del Día del Niño, Inchcape reafirma su compromiso con las comunidades y la movilidad segura a través de “Yo Me Muevo Seguro Kids”, un programa de educación vial para estudiantes de 3° y 4° básico que se desarrollará en escuelas de la comuna de Quilicura.
La iniciativa surge en respuesta a una realidad preocupante: cada 6 minutos ocurre un siniestro vial en Chile según Carabineros, siendo los accidentes de tránsito la principal causa externa de muerte en niños entre 1 y 14 años. En 2024, un 50% de los menores fallecidos no utilizaba correctamente el sistema de retención infantil.
Con el respaldo técnico de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (CONASET), este programa se implementará mediante un Parque Vial Interactivo que utiliza estaciones lúdicas y educativas donde los niños aprenden, a través de la experiencia, a ser peatones, pasajeros y conductores de ciclos más conscientes.
“Creemos que la educación vial debe comenzar desde la infancia. Este programa, que ya hemos implementado en otros países de Latinoamérica donde operamos, llega al país y busca sembrar hábitos seguros en los más pequeños, empoderándolos como agentes de cambio en sus comunidades escolares y familias”, comentó Laura Jil, Gerente de Sostenibilidad de Inchcape Chile.
“Valoramos profundamente este tipo de iniciativas porque acercan la seguridad vial a los niños de una manera didáctica y significativa”, dice Luz Renata Infante, secretaria ejecutiva de CONASET. “La experiencia demuestra que cuando las niñas y niños aprenden a temprana edad, no sólo incorporan estos conocimientos para su propia seguridad, sino que también son capaces de influir positivamente en sus padres, madres y entornos familiares. Este tipo de programas realizados de forma cooperativa entre Estado y empresas, son clave para avanzar en una movilidad más segura, con un enfoque en la educación y prevención”, dijo Luz Renata Infante, Secretaria Ejecutiva de CONASET.
El programa contempla tres estaciones educativas:
Modo Peatón: enseña visibilidad, atención y cómo enfrentar distractores al caminar.
Modo Pasajero: promueve el uso correcto del cinturón y los sistemas de retención infantil.
Modo Conductor: sensibiliza sobre el uso del casco y el rol responsable del ciclista.
Estas experiencias culminan en un circuito vial donde los niños aplican lo aprendido en un entorno seguro, recreativo e inclusivo.
La ejecución de “Yo Me Muevo Seguro Kids” estará a cargo de más de 90 colaboradores voluntarios de Inchcape, capacitados para entregar contenidos alineados con las políticas públicas de seguridad vial. Las actividades, en su primera etapa, buscan beneficiar a más 400 estudiantes.
“Nos enorgullece que sean nuestros propios equipos quienes lideren esta iniciativa. Es una manera concreta de vivir nuestros valores y generar impacto positivo en las comunidades donde operamos”, agregó la ejecutiva.
Acerca de Inchcape Américas
Inchcape es la distribuidora automotriz más grande del mundo, con operaciones en los 5 continentes. En América Latina está presente en 14 países de la región, donde somos aliados de más de 40 marcas de vehículos y maquinaria. Estamos presentes durante todo el viaje de nuestros clientes, acompañándolos desde la compra, el financiamiento, seguros, servicios de mantenimiento y reparación, y la venta de vehículos usados. Combinando nuestra experiencia en el mercado con nuestra tecnología única y análisis de datos avanzados, creamos experiencias innovadoras para el cliente que ofrecen un rendimiento excepcional a nuestros socios, fortaleciendo las marcas y generando un crecimiento sostenible. Somos más de 6.500 personas trabajando para nuestros clientes y socios, con el propósito de brindar movilidad a las comunidades del mundo, para hoy, para mañana y para mejor.
Para más información, visita https://www.inchcape.com/americas-es/