La igualdad de género en el ámbito laboral es un tema de gran relevancia, y cada vez más empresas reconocen su importancia. Arcos Dorados, la compañía que opera McDonald’s en Chile y 19 países de Latinoamérica y el Caribe, ha implementado estrategias efectivas para promover la equidad de género en todos los niveles.

Es fundamental destacar que la participación femenina en una empresa no es solo una cuestión de justicia social, sino también de rendimiento y crecimiento organizacional. En el caso de Arcos Dorados, más del 60% de sus más de 11 mil colaboradores en Chile son mujeres. Este dato refleja la capacidad de la compañía para generar oportunidades y una base sólida sobre la cual construir una cultura de liderazgo. Sin embargo, la clave está en cómo las trabajadoras son promovidas y representadas en posiciones de toma de decisiones, más allá de simplemente estar presentes en la fuerza laboral.

Recientemente, Arcos Dorados obtuvo el tercer lugar en el ranking Employers For Youth (EFY) Talento Femenino Sub 35 en Chile, lo que resalta su liderazgo en ofrecer oportunidades a mujeres jóvenes. Este reconocimiento, es el resultado de acciones que apuestan por el talento femenino y demuestran que, con las políticas adecuadas, las mujeres pueden alcanzar posiciones de liderazgo sin barreras ni limitaciones de género.

Una de las iniciativas internas que impulsa la compañía es la campaña regional «McDonald’s vio en mí: Talento que inspira», destacando historias reales de colaboradoras que, inspiren a otras a seguir su ejemplo y demostrando así que el liderazgo no tiene barreras ni etiquetas. Es esta mentalidad la que está transformando la estructura laboral y motivando a más empresas a seguir el mismo camino. Porque si bien es importante reconocer logros como el número de mujeres en la fuerza laboral, la verdadera medida del avance en equidad de género radica en cómo ellas tienen acceso a roles de liderazgo, cómo sus voces son escuchadas y cómo se les brinda la oportunidad de crecer profesionalmente.

En septiembre de 2024, Arcos Dorados dio un paso más al adherirse a los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres (WEPs) de ONU Mujeres. Este compromiso implica implementar políticas que promuevan la igualdad de oportunidades y eliminen barreras estructurales. A través de esta alianza, la empresa refuerza su enfoque en crear un ambiente laboral inclusivo, favoreciendo el desarrollo profesional de las mujeres en todos los niveles.

En 2024, alcanzó la recertificación en la Norma Chilena 3262, que respalda su compromiso con la diversidad, la conciliación laboral-familiar y la creación de un entorno equitativo.

Lo que realmente marca la diferencia es el cambio de mentalidad dentro de una organización. Arcos Dorados ha demostrado que el trabajo constante en la equidad de género y el talento femenino no solo transforma su estructura organizacional, sino también su cultura. Un futuro en el que el liderazgo femenino no sea la excepción, sino parte esencial de su cultura.

Aunque aún queda mucho por hacer, se está avanzando en esta temática. Es vital que las empresas sigan promoviendo estas iniciativas para garantizar que la equidad de género sea una realidad tangible en todos los ámbitos laborales. Y, al hacerlo, no solo mejoran el bienestar de las mujeres dentro de sus organizaciones, sino que también inspiran a otras empresas a seguir el mismo camino hacia una verdadera transformación.

Por Lady Leiva, Líder Red Mujer Arcos Dorados Chile.

Google News Portal Educa
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Educa

Colegio Atesora Online 2024 1200x450