• La Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile (FOJI), en alianza con OAcademy, abrió la convocatoria de sus becas internacionales 2026, que por primera vez incluyen a un/a director/a o compositor/a en el programa “Artist’s Diploma Orchestra Institute”. Esta nueva beca se suma a las tres vacantes para instrumentistas que sean o hayan sido becados/as de FOJI, quienes podrán acceder a formación de primer nivel con destacados maestros internacionales.

La Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile (FOJI), junto a OAcademy, abrió la convocatoria para que por primera vez un/a director/a o compositor/a pueda participar en un programa de estudios a nivel internacional en 2026, llamado “Artist’s Diploma Orchestra Institute”. Se trata de un plan académico de seis meses, con clases impartidas de manera remota y la posibilidad de complementarlas con una residencia presencial opcional.

 

Esta oportunidad se sumó a las otras tres becas que entrega FOJI a instrumentistas que sean o hayan sido becados de la Fundación. Estas tendrán la misma duración y modalidad, además de acceso a maestros de primer nivel y con activa participación en la industria, como Evelyn Glennie, Mark Braafhart, Gabriela Jiménez, Raymon Curf, Eric Booth, Michal Shein, Suzana Stefanovic, Carlos Miguel Prieto, entre otros.

 

Ramón Altamirano, violonchelista, fue uno de los tres becados de FOJI que participó en el programa de estudios de OAcademy 2025. Él consideró que fue una gran experiencia ser parte de esta instancia, “Te permite conectar con músicos de todas partes del mundo. Este programa para mí fue muy importante, fue maravilloso, dejó una huella en mi vida, tanto en lo musical como en lo personal”, detalló.

 

El joven músico tuvo la oportunidad de recibir clases y ser parte del estudio de Ilmari Hopkins, quien es el primer violonchelo de la Stavanger Symphony Orchestra. También destacó la master class que recibió de Michal Shein, solista de la Orquesta y Coro de Radio Televisión Española.

 

“Por otra parte, también te enseñan cómo redactar currículums correctamente, cómo tener una mejor biografía, cómo potenciar las redes sociales, qué aspectos tener en cuenta para presentarse a diferentes agencias de músicos, por ejemplo. Todo lo relacionado con el marketing de nuestro quehacer, que muchas veces uno no siempre tiene la posibilidad de aprender o consultar sobre estos temas”, señaló Ramón.

 

Finalmente, culminó su experiencia con un viaje a México donde se integró a la Orquesta de las Américas y participó en el concierto de clausura del programa de estudios. “Para mí era un sueño ser parte, siempre lo había visto como una gran referencia, y lograr haber sido parte de este elenco para mí fue un sueño. Ha sido una posibilidad de mucho aprendizaje, cumplir sueños y conectar con el resto del mundo”, dijo. Carolina González, jefa del área de capacitación de FOJI, resaltó el gran logro de poder ampliar la oportunidad a otros integrantes de una orquesta, además de los instrumentistas. “La creación de esta nueva beca es un paso muy significativo para nosotros, porque abre un espacio de perfeccionamiento que históricamente ha sido menos accesible para directores/as y compositores/as. No solo entrega buenas herramientas académicas, sino que también promueve la innovación y la proyección internacional de nuestros talentos, fortaleciendo así el desarrollo integral de la música en Chile”, dijo.

 

Por su parte, Pablo Aranda, compositor y director ejecutivo de FOJI, destacó la importancia de estas oportunidades: “Estas instancias son únicas y profundamente enriquecedoras para nuestras y nuestros jóvenes músicos. Les permiten ampliar sus horizontes, aprender de referentes internacionales y proyectar su talento más allá de nuestras fronteras. Nosotros creemos firmemente que este tipo de experiencias son fundamentales para el crecimiento artístico y humano de las nuevas generaciones”.

¿Quiénes pueden postular?

Para la beca de músicos, pueden postular mayores de 18 años que tengan dominio del inglés suficiente para participar sin traducción y deben ser becados o ex becados de alguno de los programas FOJI. En el caso de la beca para compositores(as) y directores(as), se requiere ser mayor de edad y haber participado en orquestas juveniles o infantiles en Chile como músico, director/a, profesor/a, monitor/a o compositor/a, o bien haber participado en algún curso o programa organizado por FOJI.

¿Cómo postular?

Quienes quieran postular, deben ir a la sección de Admisión Capacitación en www.foji.cl. Allí deberán seleccionar la beca a la que desean postular y serán redirigidos a la página de OAcademy, donde se encontrarán las etapas del proceso de postulación para cada beca. En el caso de los músicos, deberán subir a una plataforma de streaming pública, videos de sus audiciones, completar el formulario de postulación y luego realizar una entrevista. En la beca de Dirección, deberán publicar un video de su trabajo en una plataforma pública, completar el formulario y esperar un correo con el resultado. Finalmente, para Composición, deben compartir su portafolio, aplicar y esperar una respuesta por mail, en caso de ser seleccionado.
El plazo de postulación para todas las becas concluye el 1 de octubre de 2025. Para acceder al formulario, haz clic aquí.

De la selección

La selección de los/las becados/as será realizada por OAcademy en conjunto con FOJI. En el caso de directores/as y compositores/as, se priorizarán las postulaciones de mujeres. Mayor información en www.foji.cl.

 

Sobre FOJI

La Fundación Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile, FOJI, se dedica a promover el desarrollo social, cultural y educacional del país, brindando oportunidades para que los niños, niñas y jóvenes de todo Chile accedan a una mejor calidad de vida a través de la práctica musical de sus elencos; acercando la música de concierto a todas las personas, sin distinción.

Desde su modelo formativo, FOJI busca contribuir al desarrollo integral de los becados/as mediante el fomento de la práctica musical de sus elencos y enseñanza dentro de un marco de respeto y compromiso social, entregando una experiencia formativa caracterizada por ser activa y colaborativa, con acceso social y territorial, que procura las condiciones óptimas para el logro de los objetivos formativos.

Más información en www.foji.cl

FOJI cuenta con financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Redes Sociales de FOJI
●  Instagram https://www.instagram.com/foji_chile/

●  Facebook https://www.facebook.com/FOJIChile

●  TikTok https://www.tiktok.com/@fojichile

●  X https://twitter.com/FOJIChile

●  YouTube https://www.youtube.com/FOJIChile

●      LinkedIn http://www.linkedin.com/company/fojichile

Google News Portal Educa
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Educa