¡Último llamado!
Un trabajo con impacto en la sociedad y a la vez desarrollo profesional y crecimiento personal. Esa es la oferta de la fundación que lleva más de 15 años formando líderes que comienzan su trayectoria en una sala de clases para luego transformar Chile desde distintas áreas de desempeño profesional.
Con más de 2.000 postulantes anuales, principalmente profesionales con experiencia laboral de 0 a 4 años, el Programa de Liderazgo Enseña Chile ofrece a sus seleccionados un trabajo formal remunerado, acompañado de un programa formativo, con el objetivo de desarrollar en ellos habilidades clave que acelerará el crecimiento personal y potenciará su carrera profesional. Los egresados del programa se incorporarán a una potente red de agentes de cambio, capaz de generar un efecto multiplicador en el potencial de impacto social de cada uno de sus integrantes.
Los seleccionados trabajarán por dos años como docentes remunerados a tiempo completo en establecimientos con alto índice de vulnerabilidad. Durante esta experiencia, serán acompañados por mentores de formación que desarrollarán en ellos competencias clave de liderazgo, resolución de problemas, construcción de relaciones, perseverancia, planificación, entre otras.
Gabriela Del Pozo, directora de la Región Metropolitana, comenta que “Chile necesita a los mejores talentos, dispuestos a formarse como líderes del mañana desde hoy. El país enfrenta desafíos complejos y requiere profesionales capaces de unir excelencia técnica con compromiso social. Por eso, si estás dando ese primer paso, recuerda que el primer trabajo importa. No elijas solo por comodidad o inercia. Busca un lugar que te desafíe, que te impulse y que te permita generar un impacto real. Conviértete en el mejor profesional para Chile. Tu futuro —y el de todos— depende de ello.”
Para postular es necesario contar con un título profesional o licenciatura a diciembre 2025. Además, es altamente deseable tener experiencia de liderazgo, tales como ayudantías, centros de estudiantes, voluntariados, iniciativas de impacto social, entre otras. En la zona se buscan especialmente perfiles de ingeniería, periodismo, letras, pedagogías en enseñanza media y ciencias como bioquímica, bioingeniería o biotecnología.
Con más de 15 años, el Programa de Liderazgo Enseña Chile cuenta con más de mil egresados, además de 140 profesionales en salas de clases de Tarapacá hasta Magallanes, alcanzando a más de 250 mil estudiantes. Quienes deseen postular pueden hacerlo a través de www.ensenachile.cl/postula. Para más información, pueden visitar las redes sociales oficiales de @ensenachile.
Acerca de Enseña Chile
Enseña Chile es una fundación sin fines de lucro, con más de 15 años de trayectoria que trabaja en red y desde el terreno para que niñas, niños y jóvenes accedan a educación de calidad. Su modelo se basa en la construcción de una red amplia y diversa de líderes comprometidos con impactar al país, primero desde la sala de clases y luego desde distintas posiciones en la sociedad.
La fundación centra su labor en estudiantes, docentes y equipos directivos a través de tres programas: forma y acompaña a profesionales con y sin estudios de pedagogía para que transformen sus salas de clases; asesora a líderes escolares y equipos directivos en gestión, liderazgo y aprendizaje continuo; y conecta a comunidades educativas aisladas mediante tecnología satelital y capacitación para docentes, estudiantes y familias.
Actualmente, la fundación cuenta con presencia en las regiones de Tarapacá, Antofagasta, Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule, Biobío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes.