•  El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, presentó el diseño general del proyecto de ley que propone un plan de reorganización y condonación de deudas educativas y crea un nuevo instrumento de Financiamiento público para la Educación Superior (FES).
  • En la sesión también participó el ministro de Hacienda, Mario Marcel, el subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana, y la directora de Presupuesto, Javiera Martínez.

 

Este miércoles 7 de mayo en la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputadas y Diputados se dio inicio a la discusión del proyecto que crea un nuevo instrumento de Financiamiento público para la Educación Superior (FES) y un plan de reorganización y condonación de deudas educativas, poniendo fin al CAE. La iniciativa ya había sido aprobada en particular en la Comisión de Educación de la Cámara de Diputadas y Diputados el pasado 21 de abril.

Al respecto, el ministro Cataldo explicó a las y los parlamentarios los alcances que propone el FES, profundizando en los requisitos para las y los estudiantes, las obligaciones de las instituciones de educación superior, la cobertura del instrumento y sobre la obligación de pago para quienes accedan al financiamiento. Asimismo, señaló cómo y a quiénes se aplicará la condonación y el plan de reorganización de la deuda.

“Hoy sesionamos por primera vez en la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados y presentamos las principales dimensiones que contemplan la propuesta del Ejecutivo para avanzar hacia el fin al CAE. Aprovechamos de contestar las principales dudas de las y los parlamentarios y planificar las próximas comisiones donde esperamos poder seguir avanzando en el trámite legislativo. Lo importante es avanzar para entregar una nueva oportunidad a miles de estudiantes para ingresar a la educación superior”, dijo el ministro de Educación.

El subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana, relevó la instancia, y señaló que “hoy comenzamos una nueva etapa en la tramitación de este proyecto tan esperado por la ciudadanía, y esperamos que el debate democrático dé frutos positivos para seguir avanzando en este compromiso que es una necesidad país”.

El proyecto de ley fue presentado en octubre de 2024, y discutido en la Comisión de Educación de la Cámara a lo largo de sus distintas etapas que derivaron en su aprobación en particular el pasado 21 de abril.

Más información sobre el proyecto de ley en fes.mineduc.cl.

 

Google News Portal Educa
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Educa