Más de 400 estudiantes participaron en la jornada realizada por primera vez en la Región de Antofagasta, consolidando el torneo como el más importante de su tipo en Latinoamérica.
Por primera vez en la ciudad de Antofagasta se realizó una nueva fecha regional del Torneo Nacional de Robótica Escolar 2025, organizado por Neoeduca en colaboración con la empresa PRECISION y con el apoyo de INACAP.
Esta competencia, parte del circuito de la Liga Robótica PRECISION, reúne a equipos escolares de distintas comunas de Chile que buscan llegar a la gran final nacional a fin de año. La jornada se desarrolló en la sede de INACAP Antofagasta y contó con la participación de estudiantes de educación básica y media de diversas regiones del país.
Los equipos compitieron en dos categorías: Rescate (seguidor de línea) y Sumo Robótico, enfrentándose con robots diseñados, construidos y programados por ellos mismos.
En la categoría Rescate, el primer lugar fue para el equipo Dragones, del Liceo Bicentenario Hermanos Sotomayor Baeza de Melipilla; el segundo lugar lo obtuvo el equipo Fénix, del Liceo Bicentenario Abdón Cifuentes de Santiago; y el tercer lugar fue para TierraBots, del Colegio Tierra del Fuego de Quillota.
En la categoría Sumo, el equipo Tecno Samurai, de la Escuela Japón D-58 de Antofagasta, obtuvo el primer lugar, seguido por Los Escondidos, de la Escuela Estados Unidos D-73 de Antofagasta; y Seymour Papert, del Liceo Politécnico de Arica.
“El propósito de esta liga es abrir espacios a la creatividad, la tecnología y el trabajo colaborativo, integrando a estudiantes de todas las edades en una competencia sana y desafiante”, señaló Ricardo Basulto, coordinador nacional de la Liga de Robótica Escolar.
La Liga Robótica PRECISION continuará su recorrido por otras ciudades del país durante el segundo semestre, con fechas programadas en Concepción, La Serena, Puerto Montt y Combarbalá, hasta llegar a la gran final nacional en Santiago.
Sobre NeoEduca
NeoEduca es una organización que promueve la educación tecnológica y científica en niños, niñas y jóvenes de todo Chile. Desde 2017 organiza la Liga Nacional de Robótica Escolar, el torneo más grande de Latinoamérica en su tipo, con el objetivo de democratizar el acceso al conocimiento, fomentar las habilidades STEM y formar a las futuras generaciones de jóvenes innovadores.