¿IA leyendo tus mensajes? Kaspersky alerta sobre el nuevo riesgo a la privacidad de...
La noticia de que la IA Gemini de Google tendrá, de forma predeterminada, acceso a aplicaciones de terceros como WhatsApp, plantea serias alertas sobre...
UCSC celebró su aniversario 34 destacando avances institucionales y reconocimientos
La jornada incluyó una misa, la cuenta pública del Rector Dr. Cristhian Mellado y la entrega de distinciones a funcionarios, académicos y estudiantes...
Volver a movernos: el desafío del regreso a clases
Gloria Astudillo Directora Escuela de Pedagogía en Educación Física Universidad de Las AméricasLas vacaciones de invierno son un respiro merecido para niños, familias y...
¿Cómo actuar ante un hecho de violencia grave en un colegio? Claves para una...
Los hechos de violencia escolar, especialmente aquellos considerados graves como: agresiones físicas, amenazas, uso de armas, hostigamientos reiterados o violencia sexual representan un desafío...
Convierte tus fotos en videos con Veo 3 en Gemini
En mayo lanzamos Veo 3, nuestro modelo de generación de video de última generación, y la semana pasada, ampliamos el acceso a suscriptores de...
Comunidad migrante se capacita en segundo curso de gestores interculturales en UDLA
Veintisiete personas participan en la segunda edición del Curso de Gestores Interculturales Migrantes y Promigrantes de los Territorios y Barrios 2025, iniciativa impulsada...
¿Puedo eliminar el uso de mis datos? Experto recalca importancia del consentimiento para el...
Esta semana, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) dio a conocer que el sistema de buses Red Movilidad inició un plan piloto de...
Investigación con sello local: Tarapacá define sus desafíos estratégicos
Santo Tomás fue una de las instituciones seleccionadas a nivel nacional para recibir el financiamiento del Ministerio de Ciencia.Con una mirada puesta en...
Gentrificación: De qué se trata el fenómeno global que comienza a transformar Concepción
Académico de la UCSC alerta sobre sus efectos en barrios residenciales y espacios naturales, donde el crecimiento urbano está desplazando a comunidades históricas.Un...
«Estrenan nueva temporada del podcast Ciencia al fin del mundo con destacad@s investigadores de...
Este podcast, desarrollado por Nodo Ciencia Austral, estrenó su segunda temporada en Spotify y radios de la Macrozona Austral, buscando acercar el conocimiento científico...


















