6.5 C
Santiago
viernes, agosto 22, 2025
Inicio  Educación

 Educación

Universidad Técnica Federico Santa María y Conexión Kimal - Lo Aguirre firman acuerdo de colaboración para favorecer la transferencia de conocimiento

Universidad Técnica Federico Santa María y Conexión Kimal – Lo Aguirre firman acuerdo de...

Las instituciones buscan entregar más oportunidades a los estudiantes, pero también fomentar la investigación académica y el desarrollo de nuevos conocimientos en materias como...
Tendencias en educación: formatos flexibles abren opciones a estudiantes de fin de semana  

Tendencias en educación: formatos flexibles abren opciones a estudiantes de fin de semana ...

El desarrollo de nuevas tecnologías y el auge de la educación online han permitido que personas que buscan continuar con sus estudios en...
Positivo impacto disminuyendo brechas de género en investigación logra el segundo año del proyecto InES Género I+D+i+e de la Universidad de Los Lagos

Positivo impacto disminuyendo brechas de género en investigación logra el segundo año del proyecto...

2023 fue un año de grandes avances para el programa institucional que busca fomentar y posicionar a las académicas investigadoras en la institución.Desde el...
Investigadores crean Red para abordar los desafíos del multilingüismo y la política lingüística

Investigadores crean Red para abordar los desafíos del multilingüismo y la política lingüística

La Universidad Católica del Maule, junto con instituciones académicas de Brasil, Argentina y la India, ha liderado la creación de una red destinada a...
Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo: Una oportunidad para abrazar la inclusión y la diversidad en las aulas

Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo: Una oportunidad para abrazar la inclusión y la diversidad en las aulas

Por Cristian Gúmera, director de Producto Santillana Chile  El 02 de abril se conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, una fecha que, como nos indica su nombre, nos brinda la oportunidad de reflexionar sobre cómo podemos mejorar...
Programa Isa|Educate impulsa la innovación en liceos técnicos de la región Coquimbo

Programa Isa|Educate impulsa la innovación en liceos técnicos de la región Coquimbo

ISA Interchile en alianza con Fundación Chile, buscan mejorar la calidad de la formación técnico profesional, fortaleciendo las competencias docentes y promoviendo la participación...
Educación sin fronteras: El valor de la experiencia global

Educación sin fronteras: El valor de la experiencia global

Por: Ronald Ramírez, coordinador de Reclutamiento de Participate Learning para latinoaméricaVivimos una realidad cada vez más interconectada, y la educación es el puente por...
Iniciativa PROVOCA busca niñas y mujeres con vocación STEM 

Iniciativa PROVOCA busca niñas y mujeres con vocación STEM 

El programa dura 8 meses, es gratuito y principalmente online para que participen mujeres de todo Chile. La doble convocatoria se dirige a estudiantes...
¿Dónde buscar colegios que tengan vacantes?

¿Dónde buscar colegios que tengan vacantes?

Estando cerca de finalizar marzo, aún existen estudiantes que buscan una institución académica, ya sea, porque desean cambiarse de colegio o porque aún no...
Investigadores UC y U Chile enseñan a estudiantes de enseñanza básica ciencia a través de la cocina

Investigadores UC y U Chile enseñan a estudiantes de enseñanza básica ciencia a través...

“Una travesía cargada de Ciencia” así se denomina Ciencia COOLinaria, un proyecto cuyo propósito es acercar a estudiantes de enseñanza básica a la ciencia a...

Últimas publicaciones

UCN y SaviaLab una alianza que potencia la innovación en liceos técnicos de las provincias de Limarí, Choapa y Elqui

UCN y SaviaLab una alianza que potencia la innovación en liceos técnicos de las...

La iniciativa, apoyada por la agencia FIA (Fundación para la Innovación Agraria), es ejecutada por la Escuela de Ciencias Empresariales de la Universidad Católica...
Gastronomía: donde la educación se encuentra con la ciencia y el futuro

Gastronomía: donde la educación se encuentra con la ciencia y el futuro

Por Marcela Arellano Ogaz, Vicerrectora Académica, Instituto Culinary. Miembro del Consejo Asesor para la Estrategia Nacional de Educación Superior Técnico-ProfesionalAgosto es, desde hace más...
Madres experimentan presiones y juicios sociales ante la decisión de llevar o no a sus hijos al jardín

Madres experimentan presiones y juicios sociales ante la decisión de llevar o no a...

Según “Estudio sobre Valoración Social de la Educación Parvularia”:Aunque se valora la educación inicial, sobre todo por lenguaje, socialización y autonomía; persisten juicios hacia...
UCT y Seremi de las Culturas dieron inicio al VII Seminario Araucanía Cultural

UCT y Seremi de las Culturas dieron inicio al VII Seminario Araucanía Cultural

La nueva versión del Seminario Araucanía Cultural se inició en Temuco con la exposición de Ángel Mestres y se desplegará en cuatro comunas...
Ciencias UCSC participó en V Coloquio de la Sociedad Chilena de Socioecología y Etnoecología

Ciencias UCSC participó en V Coloquio de la Sociedad Chilena de Socioecología y Etnoecología

Se presentaron dos trabajos relacionados con la participación ciudadana y la ciencia, en pro a la conservación, considerando la experiencia previa y el aprendizaje...