El bitcoin, la primera criptomoneda del mundo, ha revolucionado la forma en que concebimos el dinero y las transacciones financieras. Plataformas de compra y venta de activos digitales como Bit2Me, permiten acceder al mercado cripto y apalancarse de su impacto en la economía global.

Para saber más sobre el bitcoin y otras criptomonedas, además de conceptos clave, tips de seguridad, tendencias y los temas cripto más relevantes, Bit2Me, principal empresa de activos digitales en el mercado de habla hispana, desarrolló Bit2Me Academy, un espacio educativo gratuito en línea para aprender todo sobre el sector de manera detallada.

En Bit2Me Academy los usuarios pueden encontrar más de 500 artículos totalmente gratuitos sobre bitcoin, ethereum, blockchain, Web3 y el resto del ecosistema, y  donde también es posible realizar online un Curso Bitcoin Básico de 16 lecciones y gratis. Tal como su nombre indica, los contenidos parten de lo esencial: qué es una criptomoneda, cómo conseguirla, dónde se guardan las transacciones entre usuarios e impuestos asociados, entre otros, con una lección práctica opcional.

Otro de los cursos destacados y totalmente gratuito es el Curso Análisis Técnico de Criptomonedas, que tiene ocho lecciones, y es apto para personas que quieran aprender a operar, invertir y hacer trading con ellas de manera profesional, además de analizar proyectos cripto variados y su evolución en el mercado.

Ambos cursos entregan un certificado al finalizar, el cual se puede compartir en redes sociales y utilizar como certificado de aprendizaje. Cada vez más compañías de distintas industrias buscan profesionales competentes en blockchain, pues el rápido crecimiento de la tecnología blockchain terminó convirtiéndola en un atractivo para empresas, por lo que actualmente existe una importante oferta de servicios cripto con enfoque de negocios.

Según un reporte de la firma Chainalysis sobre las utilidades cripto en Latinoamérica publicado en 2023, Chile sería el quinto país de la región con mayor valor recibido por criptomoneda, por encima de países como Perú y Ecuador. Y aunque los resultados del Informe Anual de Blockchain realizado en 2023 por Sherlock Communications revelan que en Chile apenas un 8% de los encuestados declaró utilizar criptomonedas, un 45% afirmó que eventualmente lo haría como una opción de ahorro, lo que posiciona al país como un lugar con un potencial estratégico para el mercado cripto.

***Adjunto comunicado completo***

Google News Portal Educa
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Educa

Colegio Atesora Online 2024 1200x450