• La creatividad y el talento digital de niños y niñas chilenas quedó en evidencia durante la tercera edición en Chile de las Olimpiadas de Tecnología de Fundación NTT DATA, un certamen internacional que busca reducir la brecha digital y fomentar el pensamiento computacional desde temprana edad. 
Entre más de 200 participantes de todo el país, dos estudiantes de la Región de Valparaíso fueron reconocidos como ganadores nacionales gracias a sus videojuegos con impacto social: Gabriel Gallardo Azócar (13), de Los Andes, con Against Corruption, un juego que promueve el reciclaje; y Aurora Calderón Contreras (12), de Villa Alemana, con Un marciano en la tierra, que invita a reflexionar sobre la relación del ser humano con el planeta. Ambos representarán a Chile en la final internacional de las Olimpiadas de Tecnología, la cual se realizará de forma online este 30 de septiembre.
El certamen, presente también en Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, México, Perú, España e Italia, premió a cinco videojuegos desarrollados por niños y niñas entre 9 y 14 años. Las temáticas abordaron desafíos actuales como medioambiente, inclusión, seguridad y salud, demostrando que la innovación también puede nacer desde la imaginación y la pasión por los videojuegos.
«Las Olimpiadas de Tecnología muestran que la innovación no tiene edad. Cuando acompañamos a los más jóvenes a usar la tecnología con propósito, ellos se convierten en agentes de cambio capaces de impactar a sus comunidades y al país entero», destacó Pedro Pablo Errázuriz, Presidente de la Fundación NTT DATA Chile.
Además de la competencia, los finalistas participaron en charlas inspiradoras con líderes de la industria tecnológica y de sostenibilidad, quienes los motivaron a confiar en sus ideas, a no temer al error y a ver la tecnología como una herramienta para cambiar el mundo.
Con iniciativas como esta, Fundación NTT DATA reafirma su compromiso con una educación inclusiva, innovadora y transformadora, motivando a que niños y niñas utilicen la tecnología como una herramienta para convertirse en agentes de cambio.
Google News Portal Educa
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Educa