Baquedano, septiembre de 2025.- El Jardín Infantil Estación de Niños de Baquedano se transformó en una sala de clases a cielo abierto, donde niñas, niños, familias y educadoras participaron en un taller de huerto casero impulsado por Minera Lomas Bayas. La actividad, pensada para la primera infancia, se centró en la importancia de la educación ambiental temprana, enseñando técnicas de siembra, consejos de cultivo y los cuidados esenciales que necesitan las plantas para crecer.
Cerca de 30 personas vivieron la experiencia de crear un huerto paso a paso: desde el contacto directo con la tierra hasta el riego y cuidado de las semillas. Más allá de las técnicas, la actividad reforzó el valor del trabajo colaborativo, el cuidado del entorno y fortaleció los vínculos familiares, incentivando en toda la comunidad educativa un mayor compromiso con socioambiental.
Para Jorge Sáenz-Diez, gerente general de Minera Lomas Bayas, la iniciativa tiene un valor estratégico clave. «Lo que hicimos fue sembrar semillas de responsabilidad ambiental en nuestros niños y niñas que germinarán a lo largo de toda su vida. Estas pequeñas manos mañana serán las grandes soluciones que necesita Baquedano», destacó. «Como empresa, tenemos la responsabilidad de contribuir al desarrollo integral de nuestra comunidad, y sabemos que la educación ambiental temprana es una de las inversiones más valiosas que podemos hacer. Trabajar con las familias y equipos educativos nos permite multiplicar el impacto positivo de estas iniciativas».
La alcaldesa de Sierra Gorda, Adriana Rivera Vega, también estuvo presente y recalcó el impacto transformador de la experiencia: «Es una actividad fundamental porque estamos trabajando con nuestras niñas y niños más pequeños, enseñándoles el valor de la vida y del medio ambiente, además del cuidado de las plantas y el trabajo con amor», señaló. «Estas experiencias les permiten conectar con la naturaleza de manera directa y significativa».
Daniela Núñez Martínez, directora de proyectos de Verdical, reforzó el éxito de la actividad. «Estamos muy contentos de dar inicio a estas actividades. Tuvimos una excelente participación y fue gratificante ver cómo los niños y niñas se entretuvieron aprendiendo a sembrar y cuidar una semilla junto a sus familias», detalló.
Vanessa Saavedra Pizarro, directora del Jardín Infantil Estación de Niños, destacó el rol fundamental de las familias en la educación. «El trabajo con las familias es un pilar esencial en nuestra labor educativa. Al integrarlas en estas experiencias, conseguimos que el aprendizaje sea más significativo y trascendente. Es algo que las familias valoran enormemente», explicó.
La actividad en Baquedano marca el inicio de un robusto programa de educación ambiental impulsado por Minera Lomas Bayas y Verdical. Con una serie de talleres diseñados para recuperar espacios en los jardines infantiles de Calama y Baquedano, la iniciativa busca dejar una huella duradera en la comunidad, sembrando las bases de una conciencia ambiental colectiva que perdure por generaciones.