La desinformación en torno al financiamiento educativo está presente en las mentes de los egresados de 4to medio. Así lo evidenció la Fundación Luksic en su último estudio del programa “Aspiraciones sobre el Futuro”, buscando hacer una radiografía a las principales preocupaciones de los estudiantes.
Con los lineamientos del proyecto del Financiamiento de Educación Superior (FES) que viene a ponerle fin al CAE, en pleno debate y un nuevo proceso de admisión acercándose cada vez más, los futuros estudiantes de educación superior están en un momento lleno de dudas y en donde tienen que tomar grandes decisiones.
A partir de esto, la Fundación Luksic compartió los resultados de la nueva versión del estudio “Aspiraciones sobre el Futuro”, la cual en el primer semestre de este año encuestó a más de 48 mil estudiantes de cuarto medio provenientes de establecimientos técnicos profesionales a lo largo del país. “Lo que buscamos con este análisis es visibilizar las inquietudes de los alumnos para poder apoyarlos en su toma de decisiones para ingresar a la educación superior”, señala la directora de Educación de Fundación Luksic, Fernanda Orellana.
La intención por estudiar es clara, y en ese sentido el 91% de los encuestados afirma querer ingresar a la educación superior de aquí a dos años más impulsado por factores determinantes como el interés en el área de estudios (gusto en la carrera), el arancel de la carrera y el sueldo proyectado al egresar de esta. Sin embargo, tienen grandes preocupaciones, entre las que destaca poder cumplir con los requisitos necesarios para entrar a la carrera, costear los gastos asociados a los estudios y financiar el arancel y matrícula.
En gran parte, estas inquietudes van ligadas a la desinformación que existe en estos procesos, donde un 63% que conoce muy poco sobre las oportunidades de financiamiento y un 65% no sabe cómo postular a ellas. Además, solo un 4% afirma conocer los requisitos que hay que tener para acceder a la gratuidad.
“Tener este tipo de radiografías nos ayuda a entender cuáles son las preocupaciones que tienen los estudiantes y en donde hay que poner el impulso de nuestros programas. En este tipo de decisiones, es importante que puedan tener a mano toda la información necesaria, confiando siempre en sus habilidades y conocimientos para mejorar sus trayectorias de vida.”, puntualiza la directora del área de Educación de Fundación Luksic.