En un mundo cada vez más interconectado y cambiante, la internacionalización y la globalización se han transformado en un eje clave para la educación superior. La Universidad del Desarrollo (UDD) ha asumido este desafío como una prioridad institucional, impulsando de forma activa experiencias globales que permiten a sus estudiantes adquirir una mirada amplia, diversa y estratégica del entorno profesional.
En esta línea, la Carrera de Enfermería de la UDD ha incorporado iniciativas que promueven la internacionalización no solo en la sala de clases sino también en el campo clínico. Es así como, además de tener cursos disciplinarios en inglés, los programas COIL (Collaborative Online International Learning) e intercambios desde segundo año, los alumnos pueden realizar internados en el extranjero y tienen la posibilidad de acceder a un programa de Doble Titulación en la Universidad Camilo José Cela en Madrid, España.
Respecto a esta última iniciativa, desde el 2020 a la fecha, un total de 139 alumnos han logrado el doble grado y un número importante está trabajando en diferentes instituciones de salud de España.
“Este es un programa inédito en Chile y Latinoamérica. En general, en programas de doble titulación, solo uno o dos alumnos logran completarlo. Esta es una tremenda oportunidad que abre puertas laborales en ciudades como Madrid, Barcelona, Galicia y León”, destacó Claudia Pérez, directora de la carrera en la sede Santiago.
Cabe destacar además que actualmente hay otros 10 alumni de Enfermería UDD en Alemania y más de 13 en Canadá y EEUU.
Nutrición y Dietética
Por otra parte, un hito reciente de esta estrategia de globalización fue protagonizado por tres estudiantes de la carrera de Nutrición y Dietética de la Facultad de Medicina Clínica Alemana UDD, quienes obtuvieron un doble grado académico gracias a la alianza que tiene la Universidad del Desarrollo con la Universidad Camilo José Cela de Madrid (UCJC).
Estas instancias, permiten a los estudiantes de la UDD adaptarse y rendir con creatividad en ambientes que están en constante cambio, una característica esencial para el desarrollo en un mundo profesional en constante cambio.