- El trámite se realizará de manera electrónica a través de los tótem bip!, habilitados en la Red Metropolitana de Movilidad, mientras que en el caso del transporte interurbano y en regiones, se debe adherir el sello amarillo 2025.
Jueves 24 de abril de 2025.- Junto a un grupo de estudiantes de educación superior, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz Abogabir; el ministro de Educación, Nicolás Cataldo Astorga; la directora nacional de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb), Camila Rubio Araya; y la directora de Transporte Público Metropolitano (DPTM), Paola Tapia Salas; realizaron este jueves un llamado a las y los estudiantes de todo el país —desde 6° básico hasta educación superior— a realizar la revalidación de la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) 2025.
Este proceso comenzó progresivamente el 14 de abril y se extenderá con módulos en terreno hasta el 30 de junio. Sin embargo, el sello morado 2024 sólo estará vigente hasta el 31 de mayo, posterior a esa fecha, los estudiantes pagarán tarifa de adultos.
La Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) es un beneficio que permite a estudiantes de enseñanza básica, media y superior acceder a tarifa rebajada o gratuita en el transporte público; está vigente los siete días de la semana, las 24 horas del día, durante todo el año y en todo el territorio nacional.
Al respecto, el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, señaló que “este es un proceso que va a ocurrir en todo el país, que afecta a cerca de 1.800.000 estudiantes que van a tener el beneficio de tarifas rebajadas. Esto es muy importante porque devela el compromiso que el Estado de Chile ratifica todos los años con los estudiantes por asegurar el derecho a la educación, por garantizar mejores condiciones para el acceso a la educación. Esperamos que este año los estudiantes hagan el proceso de revalidación lo más rápido posible para asegurar que no tengan problemas ni dificultades para poder hacer uso de este beneficio”.
“Una de cada cuatro personas que pagan el pasaje es estudiante. Es un grupo relevante de usuarios del transporte público para quienes, este beneficio que entregamos como Estado y que les permite pagar solo un tercio del pasaje adulto, muchas veces es un aporte gravitante en su economía familiar. Por lo mismo, reiteramos el llamado a que hagan a tiempo el trámite de renovación de la TNE y que recuerden que es personal e intransferible, por eso, promovamos su uso responsable para evitar multas”, señaló el ministro Muñoz.
Por su parte, la directora nacional de Junaeb, Camila Rubio, sostuvo que “La TNE no es solo un beneficio, es un derecho que acompaña a las y los estudiantes los 365 días del año. Por eso, nuestro llamado es a hacer el trámite con anticipación. Revalidar a tiempo garantiza no solo el acceso a la tarifa rebajada, sino también un trato justo y respetuoso en el transporte público”.
En tanto, Paola Tapia, directora de Transporte Público Metropolitano, dijo que “la Tarjeta Nacional Estudiantil es un derecho que tienen los estudiantes a lo largo del país. Por eso la invitación es a seguir usando Red Movilidad y a hacerlo con responsabilidad porque el transporte público nos pertenece a todos. El llamado es a revalidar y a utilizar correctamente el beneficio pues, si se detecta su mal uso, se expone a una multa que va de 1,5 a 3 UTM, y si además se adultera la TNE se genera un delito por un uso fraudulento, con penas que pueden llegar hasta 15 UTM, además de las penas de presidio”.
¿Cómo se realiza la revalidación y hasta cuándo se puede hacer?
El proceso de revalidación de la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) de pegado de sellos, para estudiantes de regiones como aquellos que utilizan el transporte interurbano en la Región Metropolitana, inició progresivamente desde el 14 de abril y se extenderá con módulos en terreno hasta el 30 de junio. Sin embargo, el sello morado 2024 solo estará vigente hasta el 31 de mayo.
Para quienes viven en el Gran Santiago y utilizan la Red Metropolitana de Movilidad, la revalidación tecnológica se hace insertando la TNE en un tótem bip!. Si en la pantalla aparece el mensaje “Pase extendido”, el trámite fue realizado con éxito. En el caso de los estudiantes que usan transporte con recaudo electrónico en regiones no deberán realizar ningún trámite, ya que este es automático.
La revalidación tecnológica es gratuita para estudiantes de todos los niveles. En tanto, el pegado de sello no tiene costos para educación básica y media, mientras que para estudiantes de educación superior tiene un valor de $1.100.
Los sellos de la TNE incorporan medidas de seguridad como tinta ultravioleta y un diseño que se rompe si se intenta remover, lo que permite verificar su autenticidad y dificulta su falsificación. Cualquier intento de adulteración, compra o venta de sellos es un delito sancionado con penas de presidio, multas entre 11 y 15 UTM y la pérdida del derecho al beneficio.
Para conocer los puntos de revalidación en todo Chile se puede revisar en el sitio web www.tne.cl.