Por Bárbara Veyl, Gerenta de Vinculación, Conocimiento y Comunicaciones del OTIC CChC

Este 8 de marzo, cuando conmemoramos el Día Internacional de la Mujer, es crucial reflexionar sobre los desafíos que enfrenta nuestro país para la incorporación de las mujeres en el mundo laboral y en la construcción de un camino de oportunidades para todos. En un país como el nuestro, que lucha por superar las barreras de inequidad y avanzar hacia un desarrollo pleno, la incorporación de las mujeres al mundo laboral es un factor clave: necesitamos todo el talento adentro de la cancha. No obstante, persisten brechas significativas que dificultan esta incorporación. Según el último Boletín de Empleo del INE, la tasa de desocupación femenina alcanzó un preocupante 9,1%, mientras que la tasa de ocupación se mantiene en un 47,9%. Estos números no solo reflejan una problemática estructural, sino también la necesidad de soluciones concretas y sostenibles.

En el OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción, creemos firmemente que la formación laboral es una herramienta poderosa para transformar la realidad de miles de mujeres en Chile, en oportunidades. Y en este mes de marzo, lanzamos la iniciativa “Talento Mujeres para Chile”, que nace precisamente con este propósito: desarrollar y conectar talento femenino con las necesidades de los diferentes sectores económicos y contribuir a reducir las brechas de género que hoy limitan el desarrollo profesional de las mujeres.

Este programa no solo busca generar oportunidades laborales, sino también impactar de manera directa en sectores donde las mujeres históricamente han tenido poca participación, como la construcción, la minería y la tecnología. Por medio de alianzas con destacadas instituciones, “Talento Mujeres para Chile” reúne proyectos que ofrecen herramientas concretas de capacitación en áreas de alta demanda, permitiendo a las participantes adquirir competencias valiosas que potencien su empleabilidad.

Talento Mujeres Emprendedoras, Talento Mujeres Cuidadoras, Talento Mujeres Oficios, Talento Mujeres Buzo, Talento Mujeres Construcción, Talento Mujeres Futuro, Talento Mujeres Conecta y Talento Mujeres IA. Ocho iniciativas que salen a impactar en forma concreta ese camino de oportunidades. Con la participación de todas las empresas de nuestro país que estén comprometidas y quieran destinar parte de su 1% en franquicia tributaria para financiar estos programas. Este compromiso no solo fortalece las competencias laborales de esas mujeres y la capacidad de impactar de esas instituciones, sino que también enriquece el rol social de las empresas que participen financiando en forma colaborativa.

“Talento Mujeres para Chile” no es más que el esfuerzo colaborativo que conecta y visibiliza iniciativas que impactan, con las herramientas que permiten financiarlas. Ocho tremendos programas que desarrollan habilidades, ocho instituciones dispuestas a cambiar las reglas del juego. Decenas de empresas que aportan parte de su franquicia tributaria. Y cientos de mujeres cambiando sus vidas. Cada eslabón de esta cadena virtuosa está construido con liderazgo, decisión y propósito transformador. Y desde nuestro rol articulador del ecosistema, sólo conectamos los puntos. El partido lo juegan esas mujeres. Y el resultado se ve prometedor.  La invitación está hecha.

Google News Portal Educa
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Educa