Programa Somos Profes – Somos Educadores:

Santiago octubre de 2025.– Entre el 1 y el 10 de octubre, el equipo de Somos Profes – Somos Educadores, iniciativa de Elige Educar, llevó a cabo una serie de actividades en distintas comunas de la Región de Los Lagos, Aysén y Magallanes y la Antártica Chilena en el marco de su despliegue territorial. Esta visita contempló distintos talleres formativos, encuentros de cierre e instancias de acompañamiento dirigidas a docentes, estudiantes de pedagogía y funcionarios del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) de Llanquihue, con el objetivo de fortalecer capacidades en torno al bienestar docente, la formación profesional y el desarrollo de comunidades educativas colaborativas.

“Gracias a estos talleres, como Elige Educar nos vinculamos en el territorio y seguimos aprendiendo sobre cuáles son las necesidades de los profesores. El recibimiento que hemos tenido por parte de los docentes de las distintas localidades ha estado marcado por la apertura y por un interés en participar y formarse en bienestar docente”, aseguró Óscar Medina, Coordinador del programa Somos Profes – Somos Educadores.

Estas instancias buscan potenciar el bienestar docente, incluyendo temáticas como las relaciones nutritivas, el desarrollo profesional y el Acompañamiento Compasivo –metodología que promueve la contención, la valoración y la elaboración de planes de trabajo como una forma de abordar temáticas de bienestar– . Además, en estos talleres se ha reforzado el rol de la enseñanza técnico-profesional, a través de una colaboración entre el programa Somos Profes  – Somos Educadores con ONG Canales a través de la Red Futuro Técnico.

“Esta alianza ha sido muy provechosa ya que ha permitido vincular a distintos docentes de los establecimientos de la Red Futuro Técnico y generar espacios para que puedan compartir sus experiencias y cómo abordar ciertas problemáticas dentro de las aulas. El trabajo en conjunto ha sido un aporte para fortalecer estos lazos”, afirmó Claudia Bunster Directora Regional en Aysén de ONG Canales.

“Saber quién soy, luego dónde voy” en Puerto Montt y Los Muermos, fue uno de los talleres realizados dirigidos a docentes del SLEP Llanquihue con el objetivo de acompañarlos en la reflexión sobre su identidad profesional y la definición de metas personales para su desarrollo docente. En paralelo, se ejecutó el taller “Contexto Movilizador de la Enseñanza Media Técnico-Profesional” en Puerto Montt, Chiloé, Coyhaique y Punta Arenas, como parte de un curso de bienestar organizado junto a ONG Canales, enfocado en reconocer los desafíos y oportunidades del contexto profesional, así como las fortalezas y áreas de mejora de cada docente para poder hacer de ellos agentes de cambio dentro de la Enseñanza Media Técnico-Profesional. Además, se realizó el segundo encuentro de Transferencia de Capacidades al SLEP Llanquihue, enfocado en entregar herramientas y prácticas concretas a los equipos técnicos del servicio local, con el fin de fortalecer su rol en el acompañamiento del bienestar docente de manera autónoma y sostenida.

“Estos talleres nos proponen el bienestar como parte del desarrollo profesional docente, lo que es muy importante para adquirir distintos tipos de habilidades, sobre todo habilidades blandas, que nos ayuden a mejorar nuestro desempeño. Creo que es importante que estos contenidos se integren más al día a día y que haya un monitoreo constante de lo que vamos aprendiendo”, comentó René Canales, profesor de la Escuela Rural Cañitas quien fue parte de uno de los talleres de bienestar socioemocional.

Dentro de esta visita al sur del país, el equipo de Somos Profes – Somos Educadores participó de la firma de un convenio de colaboración 2025-2026 con el SLEP Aysén. Esta alianza tiene por objetivo promover espacios de apoyo y bienestar emocional a las y los docentes de los establecimientos públicos de la zona.

“Establecer alianzas con distintos Servicios Locales nos ayuda a llevar espacios de formación y acompañamiento de una forma que considera el contexto y realmente les hace sentido a los docentes. Agradecemos al SLEP Aysén, SLEP Magallanes y SLEP Llanquihue por su interés en seguir colaborando por mejorar la educación pública de nuestro país” comentó Rosario Rousseau, Coordinadora del Programa Somos Profes Somos Educadores.

Somos Profes – Somos Educadores: “Profe, tu bienestar importa”

Bajo el lema “Profe, tu bienestar importa”, el programa “Somos Profes – Somos Educadores” ofrece acompañamiento gratuito, permanente y personalizado a través de WhatsApp, brindado por un equipo de Consejería Psicoeducativa. Además, lleva a cabo encuentros para profundizar en temas relacionados con el bienestar y fomentar la colaboración profesional entre docentes y educadores de todo el país. También se ponen a disposición recursos y canales digitales que permiten interactuar y conectar con todos los participantes del programa.

El año 2024  “Somos Profes – Somos Educadores” desarrolló 125 encuentros presenciales a nivel nacional, efectuó 1.800 acompañamientos efectivos y generó alianzas con más de 30 instituciones del país. Un positivo balance que releva la necesidad de continuar realizando estas acciones y fortalecer la formación de los futuros educadores en Chile.

Google News Portal Educa
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Educa