Octubre de 2025.- La cuenta regresiva ya comenzó. Quedan pocos días para postular al Premio Nacional Chile PotencIA 2025, el primer reconocimiento en el país que busca destacar proyectos con impacto real a través del uso de la inteligencia artificial (IA).
A más de un mes de su lanzamiento, el galardón —impulsado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación y Fundación País Digital— ya suma más de 300 organizaciones inscritas de distintos rincones de Chile, reflejando el gran interés y la madurez del ecosistema nacional en torno a la IA como motor de innovación, productividad y bienestar social.
Impulsado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación y Fundación País Digital, con el apoyo del Centro Nacional de Inteligencia Artificial (CENIA), la AI Adoption Initiative (AIAI) y el Instituto de Data Science de la Universidad del Desarrollo, el premio busca visibilizar proyectos que estén utilizando la IA para transformar realidades, generar eficiencia y aportar soluciones concretas a desafíos sociales y productivos.
“La convocatoria demuestra que en Chile ya existe un ecosistema que ya experimenta con la inteligencia artificial y la aplica con propósito y responsabilidad. Chile PotencIA 2025 es una invitación a visibilizar ese talento y poner en valor las soluciones que están transformando nuestro país”, señaló Fernando Sánchez, gerente general de Fundación País Digital.
Chile PotencIA 2025 busca identificar a las iniciativas que están demostrando cómo la IA puede mejorar la vida de las personas, optimizar procesos y fortalecer la productividad nacional, siempre desde una mirada ética, inclusiva y responsable.
Las organizaciones ganadoras, además de recibir el reconocimiento público como referentes nacionales en inteligencia artificial aplicada, podrán integrarse a una red de colaboración en IA, un espacio diseñado para fomentar la conexión entre líderes, compartir aprendizajes y abrir nuevas oportunidades de innovación conjunta.
La convocatoria está abierta a organizaciones de todo Chile que desarrollen o apliquen inteligencia artificial en alguna de sus cuatro categorías:
- Startups
- Pymes
- Grandes empresas
- Organizaciones ( tales como universidades, centros, municipios u ONG).
Con el cierre de las postulaciones cerca, el llamado es claro: no quedarse fuera de la primera versión de este reconocimiento que marcará un precedente en el país. Las organizaciones interesadas aún pueden presentar sus iniciativas y revisar las bases en el sitio oficial www.premiochilepotencia.cl
Las postulaciones estarán abiertas hasta el 31 de octubre, mientras que los finalistas se anunciarán en diciembre y la ceremonia de premiación se realizará en enero de 2026.