La conversación sobre la verdadera importancia de estudiar en la universidad volvió a encenderse tras las recientes declaraciones de Jeff Bezos, creador de Amazon, durante la Italian Tech Week 2025.
El empresario abordó el tema luego de que Mark Zuckerberg, CEO de Meta, afirmara que el entorno social influye más que cualquier materia académica, ya que “te conviertes en la gente con la que te rodeas”.
En un escenario donde nombres como Bill Gates o el propio Zuckerberg suelen citarse como ejemplos de éxito sin título universitario, Bezos quiso poner paños fríos al entusiasmo y recordar que esas historias son poco comunes.
“Es posible tener 18, 19 o 20 años, abandonar la universidad y ser un gran emprendedor. Tenemos ejemplos famosos de que eso funciona. Pero estas personas son la excepción”, afirmó Bezos.
Educación y experiencia: la fórmula de Bezos
A diferencia de otros referentes tecnológicos, Jeff Bezos completó sus estudios en la Universidad de Princeton, donde se graduó con honores en 1986. Antes de fundar Amazon, acumuló una década de experiencia laboral que, según él, fue clave para el éxito de su empresa.
“Empecé Amazon a los 30, no a los 20, y creo que esos 10 años adicionales de experiencia mejoraron las probabilidades de que Amazon triUnfura”, comentó.
El empresario aconsejó a los jóvenes aprovechar al máximo la etapa universitaria o laboral temprana para aprender fundamentos sólidos, ya sea en una buena institución o en una compañía con prácticas formativas.
“Hay mucho que puedes asimilar en una gran empresa, y después todavía hay tiempo para emprender tu propio camino”, agregó.
Un debate que sigue vigente
Las palabras de Bezos reabren una discusión que cruza generaciones: ¿es indispensable la universidad para alcanzar el éxito profesional?
Mientras algunos destacan el valor de la educación formal como base para aprender, crear redes y adquirir disciplina, otros sostienen que el entorno, la curiosidad y la perseverancia pueden pesar más que un título.
Lo cierto es que, como señala Bezos, los casos de éxito sin estudios son la minoría, y para la mayoría de los jóvenes, la educación superior continúa siendo una herramienta clave para construir futuro.





















