El tradicional encuentro se realizará entre el 7 y el 11 de octubre en todos los campus y sedes, y contempla charlas, talleres y muestras científicas, entre otras actividades.

Ya están abiertas las inscripciones para participar en una nueva versión de “Puertas Abiertas 2025”, el tradicional encuentro que organiza la Universidad Técnica Federico Santa María, y que en esta oportunidad permitirá a estudiantes de enseñanza media descubrir el mundo STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).

Esta actividad, que se realizará entre el 7 y el 11 de octubre en Campus Casa Central Valparaíso, Sede Viña del Mar, Campus San Joaquín, Campus Vitacura y Sede Concepción, permitirá a quienes participen explorar su futuro profesional a través de talleres, charlas, muestras científicas y actividades interactivas, especialmente diseñadas para acercar a las y los asistentes a las distintas áreas del conocimiento que ofrece la USM.

“Puertas Abiertas” es el resultado del trabajo colaborativo entre diversas unidades académicas y administrativas de la universidad, que durante meses han preparado experiencias significativas para que los y las participantes conozcan la oferta de carreras en un entorno lúdico y cercano. Las actividades comienzan cada jornada a partir de las 9:00 horas, iniciando una experiencia transformadora que permitirá imaginar y proyectar el futuro en la educación superior.

Karen Radonich, directora general de Admisión de la USM, destaca la relevancia de esta iniciativa: “Puertas Abiertas es una invitación a explorar, construir y soñar. Queremos que los estudiantes conozcan de cerca lo que significa ser parte de la Universidad STEM de Chile. Cada taller, charla y experiencia científica ha sido diseñada para acercarlos al conocimiento, despertar su curiosidad y acompañarlos en la elección de su futuro profesional”.

Iniciativas destacadas para explorar el mundo STEM

Entre las actividades orientadas a acercar la ciencia y las matemáticas a estudiantes de enseñanza media se encuentran Ciencialab, las Olimpiadas de Matemáticas y el Concurso Nacional de Estructuras.

Ciencialab, liderado por el proyecto “CienciaV 2030” y los departamentos de ciencia de la USM, ofrece experiencias prácticas que permiten explorar y conectar con diversas disciplinas científicas a través de experimentos y desafíos que estimulan el interés vocacional en carreras afines.

Por su parte, las Olimpiadas de Matemáticas están dirigidas a estudiantes de tercero y cuarto medio, y buscan incentivar el interés por esta disciplina en un entorno competitivo y colaborativo. Asimismo, permiten un primer acercamiento a la carrera de Ingeniería Civil Matemática y a otras opciones formativas en esta área.

El Concurso Nacional de Estructuras, en tanto, invita a poner a prueba la creatividad, el talento y las habilidades técnicas de las y los participantes, quienes deberán resolver un desafío estructural mediante la aplicación de principios fundamentales de la física, las ciencias, la ingeniería civil y el diseño.

Las inscripciones y más información sobre “Puertas Abiertas” 2025 están disponibles en puertasabiertas.usm.cl, donde las y los estudiantes de enseñanza media pueden acceder al programa completo de talleres, charlas y actividades vinculadas a las disciplinas STEM y a la vida universitaria en la USM.

Además, el viernes 11 de octubre se realizará el último ensayo PAES del ciclo 2025 en los campus y sedes de la universidad. Las y los interesados podrán rendir las pruebas de Competencia Matemática M1 y M2, previa inscripción en ensayo.usm.cl, donde deberán seleccionar el lugar en el que desean rendir el ensayo.

Revisa los días de Puertas Abiertas por emplazamiento:

•            Casa Central Valparaíso: 8, 9 y 10 de octubre

•            Campus Vitacura: 8 de octubre

•            Campus San Joaquín: 9, 10 y 11 de octubre

•            Sede Viña del Mar (Expotec): 7 y 8 de octubre

•            Sede Concepción: 7 y 8 de octubre

Para dudas y consultas, escribir a: puertas.abiertas@usm.cl

Google News Portal Educa
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Educa