El evento organizado por el Colegio de Artes Claudio Arrau y el Servicio Local de Educación Pública Puerto Cordillera, reunió a seis agrupaciones estudiantiles en una jornada que celebró la música, el talento y la colaboración artística.
Un emotivo encuentro de orquestas escolares fue el que se vivió este miércoles 29 de octubre en el Auditorio Interior del Edificio Consistorial de Coquimbo, donde se congregaron estudiantes de diversas orquestas escolares de La Serena, Ovalle y Coquimbo que interpretaron un repertorio variado, demostrando talento, creatividad y dedicación en cada una de las obras musicales presentadas.
El 5° Encuentro de Orquestas Sinfónicas Escolares, organizado por el Colegio de Artes Claudio Arrau y el SLEP Puerto Cordillera, convocó a seis agrupaciones de la zona: La Orquesta Sinfónica Guillermo Riffo de la Escuela Experimental de Música Jorge Peña Hen de La Serena, la Orquesta Sinfónica Juvenil del colegio de Artes Eliseo Videla de Ovalle, la Orquesta Franciscana Santa María de Belén de Coquimbo, más las tres orquetas del Colegio de Artes Claudio Arrau, brindando una velada inolvidable para quienes repletaron el auditorio.
El director del establecimiento, Carlos Videla Bonilla, valoró la realización del encuentro y destacó su relevancia para la formación integral de los estudiantes. “Esta instancia permite fortalecer el intercambio cultural y musical entre niñas, niños y jóvenes de distintas comunas, promoviendo el trabajo colaborativo y el desarrollo artístico como parte fundamental de la educación pública”, señaló.
La jornada fue recibida con entusiasmo por las familias y la comunidad local, y desde el Colegio de Artes Claudio Arrau destacaron que este encuentro se ha consolidado como una tradición que refuerza su compromiso con la educación artística y la difusión de la cultura musical en la región. Al respecto, Cecilia Brito Guerra, Directora Ejecutiva Suplente del SLEP Puerto Cordillera, afirmó que “valoramos profundamente estas instancias, que permiten a nuestros estudiantes mostrar su talento, fortalecer su desarrollo cultural y artístico, y acercar a la comunidad a la riqueza musical de la educación pública. Eventos como este demuestran que la creatividad y la disciplina de nuestras y nuestros estudiantes son un verdadero motor para la cultura en nuestra región.
 





















