- Docentes y estudiantes de todo el país podrán sumarse al Proyecto Colorearte 2025, impulsado por una fundación chilena reconocida entre las 100 innovaciones educativas más relevantes del mundo.
Santiago, 8 de abril de 2025.– Docentes de todo Chile aún están a tiempo de inscribir a sus estudiantes en el Proyecto Colorearte 2025, una experiencia educativa gratuita que propone transformar el aula a través del arte, la colaboración y la conciencia medioambiental, e incluye cápsulas pedagógicas, formación docente, guías para el trabajo interdisciplinario y acompañamiento virtual.
Las inscripciones cierran el viernes 11 de abril y están abiertas para establecimientos educacionales de todo el país y de todos los niveles, incluyendo jardines infantiles, escuelas rurales, escuelas especiales y liceos.
Colorearte es un proyecto educativo que promueve el desarrollo de habilidades del siglo XXI (creatividad, comunicación, colaboración y pensamiento crítico) en niños, niñas y jóvenes a través de proyectos interdisciplinarios con enfoque artístico en el aula. Desde 2004 ha impactado a más de 250 mil estudiantes y 6 mil docentes en todo Chile.
Rosario Woodyatt, directora ejecutiva de Fundación Colorearte, señala que “este proyecto ha sido una puerta de entrada para que miles de estudiantes descubran el poder del arte como herramienta de expresión, reflexión y cambio. A 20 años de nuestro inicio, seguimos convencidos de que la educación artística es fundamental para construir una sociedad más consciente y creativa”.
En su 18° versión, el proyecto Colorearte lleva por tema «Humedales: fuentes de color y vida», invitando a los participantes a explorar la importancia de estos ecosistemas mediante intervenciones artísticas en el paisaje. La combinación de arte y conciencia ambiental busca inspirar una reflexión profunda sobre la preservación de estos espacios naturales esenciales para el equilibrio del ecosistema.
“Este año queremos que los estudiantes exploren los humedales no sólo como paisajes, sino como fuente de vida. El arte es una forma poderosa de conectar con el entorno y despertar una conciencia ecológica desde temprana edad”, explica Rosario.
Cabe destacar que, en 2024, la Fundación Colorearte fue reconocida internacionalmente por la organización finlandesa HundrED como una de las 100 mejores innovaciones educativas del mundo, destacando su impacto en la creatividad y el aprendizaje a través del arte y el medioambiente.
“Recibir este reconocimiento es una confirmación de que el trabajo que realizamos desde Chile tiene un impacto global y que el arte y el medioambiente pueden ser motores reales de innovación en educación”, enfatiza la directora ejecutiva.
El cierre de inscripciones es este viernes 11 de abril en el sitio www.colorearte.cl. Docentes interesados pueden inscribir a sus equipos de estudiantes de educación preescolar, básica y media.
Acerca de Fundación Colorearte
Fundación Colorearte es una organización sin fines de lucro dedicada a fomentar la educación artística y medioambiental en Chile. A través de sus programas, busca desarrollar habilidades esenciales en estudiantes y docentes, promoviendo la creatividad, el pensamiento crítico y la conciencia ecológica.