La actividad fue organizada por la Facultad de Medicina y la Escuela de Educación del a Universidad Católica del Norte Sede Coquimbo y reunió a estudiantes y funcionarios de la universidad.
Con el objetivo de fortalecer la valoración de la diversidad y la inclusión en el ámbito universitario, la Facultad de Medicina y la Escuela de Educación de la Universidad Católica del Norte (UCN) Sede Coquimbo, organizaron la charla abierta “Inclusión, Diversidad y Neurodivergencia” en el marco del Día Mundial de la Concienciación del Autismo.
La actividad contó con la participación de estudiantes y funcionarios del Campus Guayacán UCN, quienes reflexionaron sobre la importancia de comprender y acoger la neurodivergencia en los distintos espacios de la sociedad.
“Esto permite fortalecer las relaciones internas”
Sobre la importancia de la actividad, el Jefe de Carrera de Medicina Sede Coquimbo, Nelson Zepeda, enfatizó que espera repetir la actividad todos los años en conjunto con la Escuela de Educación UCN. “Esto permite fortalecer las relaciones internas de los alumnos en cuanto a las neurodivergencias y a la inclusión. Además, es importante en su futuro laboral como médicos”, destacó.
El evento contó con una participación activa por parte de alumnos de la carrera de Medicina y de Pedagogía en Educación Diferencial. En este contexto, el estudiante del primer año de Medicina, Nicolás Guzmán señaló que “es importante que la gente pueda conocer, abrirse y entender a aquellas personas que tienen un trastorno neurodivergente, para incluirlas en el ámbito y contexto estudiantil”.
Por su parte, Florencia Passalacqua, estudiante de segundo año de Medicina, enfatizó que “como futuros profesionales de la salud nos ayuda bastante estas instancias porque nos entregan las herramientas necesarias para tratar con nuestros futuros pacientes y poder entregar una atención adecuada. Además, nos ayuda a relacionarnos mejor con nuestros compañeros”.
Compromiso institucional con la diversidad
La UCN ha desarrollado diversas iniciativas para fomentar la inclusión en su comunidad universitaria. Entre ellas destaca el Incluye UCN, programa institucional que busca atender las necesidades socioeducativas de estudiantes con discapacidad, garantizando su acceso y participación en igualdad de condiciones.
En este contexto, la charla fue impartida por Tatiana López, Jefa de la Sección de Servicio Social y Coordinadora de Incluye UCN, junto a Claudia Seguel, Educadora Diferencia del mismo programa.
López enfatizó en la importancia de abrir espacios de diálogo en torno a la neurodivergencia. “Es fundamental responder a la gran diversidad presente en nuestra comunidad universitaria, tanto en estudiantes, funcionarios y docentes, por eso es necesario hablar sobre diversidad, neurodivergencia e inclusión. A veces desde el desconocimiento pueden surgir conductas discriminatorias y estas instancias nos permiten comprender lo valioso que es la diversidad en comunidades educativas”, resaltó la Coordinadora Programa Incluye UCN.