• Usuarios de distintos modelos de este tipo de automóviles cuentan cómo ha sido su vivencia al dejar atrás los vehículos a combustión. Ahorro, comodidad y conciencia ambiental, destacan entre sus motivaciones.

Santiago, 9 de septiembre de 2025.– Con la creciente oferta de autos eléctricos en el mercado chileno y un mayor interés por la sostenibilidad, cada vez más personas están apostando por la electromovilidad. Pero, ¿cómo es realmente la experiencia de manejar uno de estos vehículos? Tres usuarios comparten sus testimonios sobre lo que los motivó a hacer el cambio, cómo es el día a día con sus autos eléctricos y cómo abordan la autonomía y carga.

 

Soledad Barros, propietaria de un BYD Dolphin Mini, tomó la decisión impulsada por una mezcla de conciencia ambiental y ahorro económico. En su casa llevan años reciclando y evitando contaminar, por lo que la electromovilidad fue un paso natural. Carga su vehículo principalmente en su casa, utilizando un enchufe común, y solo ha recurrido a una electrolinera en viajes puntuales. Sobre su experiencia, destaca que “me motivó principalmente el ahorro, que es bastante significativo, y también el cuidado del medio ambiente”.

 

Por su parte, Juan Lillo conduce un KGM Torres EVX y se considera un entusiasta de la electromovilidad. Lo atrajeron la tecnología, la conducción silenciosa y el ahorro mensual. Disfruta la facilidad de manejo y el hecho de no depender de cargadores públicos, ya que cuenta con cuatro instalados en su hogar. “Me encanta la facilidad de manejo y la tecnología, y para mí ha sido muy fácil el sistema de carga”.

 

Sobre la autonomía, opina que aún hay desafíos, pero también avances en camino: “Influyen muchos factores en la autonomía de un auto eléctrico. Yo solo lo uso dentro de la ciudad. Creo que a corto plazo se fabricarán baterías que den mayor autonomía con menor tiempo de carga a valores más accesibles y habrán más puntos de carga a menos distancia entre unas y otras”.

 

Para Valeria Yañez, el cambio llegó después de una buena experiencia con un auto GAC. Cuando supo que la marca traería un modelo eléctrico, el Aion Y, investigó y sacó cuentas, concluyendo que a largo plazo el ahorro sería importante considerando que su uso es principalmente urbano. “Cuando supe que traían un auto eléctrico, me puse a investigar y sacar cuentas y a largo plazo existe un ahorro importante, que considerando mi uso diario que es principalmente en ciudad, vale la pena”, cuenta.

 

Desde el primer día le sorprendió lo silencioso que es, su buena respuesta y el amplio espacio interior, ideal para una familia. Lo carga en casa cada dos o tres noches y, aunque ha utilizado cargadores públicos, prefiere la comodidad del hogar. Sobre la autonomía, hoy conoce perfectamente el alcance: ha viajado de Santiago a Viña del Mar ida y vuelta sin necesidad de recargar.

 

En línea con estas experiencias, Natalia Soto, Jefa de Desarrollo Producto de Astara Chile, destaca que la percepción sobre la electromovilidad cambia rápidamente una vez que las personas viven la experiencia real de conducción, independiente de su edad. “Cuando los usuarios se suben por primera vez a un auto eléctrico y lo prueban en su día a día, descubren que es más sencillo de lo que pensaban y que la tecnología realmente se adapta a sus necesidades”, afirma. Señala que factores como la carga domiciliaria, el bajo costo por kilómetro y la comodidad al conducir generan un cambio en la forma de ver estos vehículos en poco tiempo.

Sobre Astara: the Open Mobility Company

Somos una empresa de movilidad abierta, con un enfoque centrado en las personas, comprometida con la sostenibilidad.

Con una facturación de 5.000 millones de euros a nivel global en 2024 y un equipo diverso de 3.000 personas, cerca de 50 nacionalidades, 19 países en 3 continentes (Europa, Latinoamérica y Sudeste Asiático), Astara pone a disposición de sus clientes un completo ecosistema de movilidad con servicios de compra, suscripción y asesoría. Todo ello respaldado por la inteligencia de datos y apoyado por la plataforma Astara.

En Chile está presente hace más de 35 años, siendo el importador y representante de Bentley, Ferrari, Maserati, Alfa Romeo, Fiat, Jeep, Ram, BYD, Chery, Exeed, Mitsubishi Motors, KGM, JMC y GAC. En la actualidad el ecosistema de movilidad que tiene como eje central la electromovilidad cuenta con los servicios de venta y suscripción.

MOVE. IT’S YOUR RIGHT.

Para más información sobre Astara, puedes visitar: www.astara.com

Google News Portal Educa
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Educa