- Según un sondeo realizado a través de LinkedIn, un 24% de los reclutadores considera que un currículum que incorpora IA narrativa destaca en un proceso de selección.
Santiago, 21 de agosto de 2025.- Los resultados de una encuesta recientemente realizada por ManpowerGroup Chile dan cuenta de que los métodos tradicionales de presentación laboral están siendo desafiados por nuevas estrategias digitales.
Si bien el currículum sigue siendo el formato predominante, con un 56% de las preferencias, han ido surgiendo otras herramientas no convencionales que resaltan entre las que los especialistas de selección reciben a la hora de abrir una vacante.
Según el sondeo, el 24% de los encuestados valoró positivamente el uso de IA narrativa, es decir, postulaciones que integran herramientas de inteligencia artificial para estructurar o redactar el contenido del CV de forma más estratégica. Le siguen los portafolios interactivos online con un 12%, mientras que un 8% mencionó haber recibido videos de presentación, conocidos también como reels laborales.
Este fenómeno se enmarca en una evolución más amplia del mercado laboral, donde aspectos como la marca personal, la capacidad de autogestión y la autenticidad ganan peso en las decisiones de contratación, sobre todo en posiciones que requieren habilidades blandas, comunicación efectiva o pensamiento innovador.
“La postulación laboral ya no se trata solo de listar experiencias pasadas, sino de comunicar el valor que cada persona puede aportar. Herramientas como la IA narrativa, los reels o los portafolios permiten mostrar habilidades blandas, pensamiento crítico y capacidad de síntesis, competencias cada vez más buscadas por los empleadores”, explica Valentina Mery, Gerente de Reclutamiento y Selección de ManpowerGroup Chile.
En esta misma línea la experta agrega que “si bien el CV tradicional continúa siendo el formato más utilizado se está produciendo una transición hacia modelos más integrales de presentación, donde la propuesta de valor profesional se construye desde lo cercano, la tecnología y potenciar habilidades blandas y de comunicación”.
A medida que el mercado laboral se vuelve más competitivo, flexible y digital, el desafío de destacar se ha trasladado del formato al contenido. El crecimiento de nuevas plataformas, el uso de IA y la necesidad de personalización están empujando a muchos postulantes —especialmente a los más jóvenes— a repensar cómo se presentan ante el mundo laboral.
La convivencia entre el CV tradicional y los nuevos formatos marca un momento de transición en el mercado laboral. Lejos de reemplazarse mutuamente, ambas formas de postulación pueden coexistir, respondiendo a distintos perfiles, industrias y necesidades. La clave estará en adaptarse con criterio y una propuesta de valor clara y diferenciadora.
Acerca de ManpowerGroup
ManpowerGroup® (NYSE: MAN), líder global en soluciones de capital humano, apoya a las organizaciones a transformarse en un mundo laboral en constante cambio mediante la búsqueda, evaluación, desarrollo y gestión del talento que les permite crecer y lograr sus objetivos. Desarrollamos soluciones innovadoras para cientos de miles de organizaciones cada año, proporcionándoles talento cualificado mientras que al mismo tiempo encontramos empleo significativo y sostenible para millones de personas en una amplia gama de sectores y habilidades. Nuestra experta familia de marcas -Manpower, Experis y Talent Solutions- crea un valor sustancial para los candidatos y clientes en más de 75 países y territorios en donde estamos presentes, durante más de 70 años. Somos reconocidos constantemente por nuestra diversidad – como el mejor lugar para trabajar para las mujeres, la inclusión, la igualdad y la discapacidad – y en 2022 ManpowerGroup fue nombrada una de las empresas más éticas del mundo por decimotercer año – confirmando nuestra posición como la marca de elección para el talento en demanda. Para más información, visite www.manpowergroup.cl.