Este 10 de agosto, con motivo del Día del Niño, surge la oportunidad de reflexionar sobre cómo generar entornos más seguros, tranquilos y supervisados para niñas y niños en sus primeras etapas de vida. El hogar es su primer espacio de descubrimiento, pero también uno en el que pueden ocurrir situaciones imprevistas. Acompañar ese crecimiento requiere, cada vez más, de herramientas que ayuden a los adultos a estar presentes, incluso cuando no están físicamente cerca.
Según cifras de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), cerca del 40 % de los incidentes infantiles ocurren dentro del hogar. Por su parte, el Ministerio de Salud de Chile indica que alrededor de 7.000 niños menores de 14 años son hospitalizados cada año debido a accidentes domésticos, siendo las caídas, quemaduras e intoxicaciones las causas más frecuentes. Aunque estos eventos muchas veces no se pueden anticipar, sí es posible contar con herramientas que faciliten una supervisión más constante, rápida y remota.
A esto se suma un dato demográfico relevante: según UNICEF, en Chile viven más de 4,4 millones de niños, niñas y adolescentes, lo que representa cerca de una cuarta parte de la población nacional. Esta cifra refuerza la importancia de contar con soluciones de apoyo para las familias que buscan acompañar a sus hijos de forma más cercana y efectiva.
En ese contexto, tecnologías como las cámaras inteligentes, sensores avanzados, sistemas de monitoreo y botones SOS conectados a una central de monitoreo, permiten a madres, padres y cuidadores mantener un mayor control sobre el entorno doméstico. Estos dispositivos entregan información en tiempo real sobre lo que ocurre en el hogar, facilitando una supervisión activa, aún cuando se está fuera o en otra parte de la casa.
Cada etapa del crecimiento infantil implica nuevas formas de interactuar con el entorno. Por eso, contar con tecnología que permita estar atentos a los movimientos o rutinas dentro del hogar es una herramienta concreta para reforzar la vigilancia y el cuidado cotidiano. Acompañar no es controlar: es estar disponibles con mejores recursos para reaccionar a tiempo si ocurre algo inesperado.
Desde Verisure destacan que el valor de estos sistemas está precisamente en reforzar la presencia de los cuidadores a través de tecnología accesible y simple de usar. “Nuestro compromiso es entregar herramientas que apoyen el cuidado diario, especialmente en hogares con niños. El monitoreo remoto ayuda a que padres y madres estén más tranquilos, porque pueden saber qué está pasando en su hogar en tiempo real y reaccionar rápidamente si algo se sale de lo habitual”, señala Cristian Aguila, Director de Planificación, Productos y Servicios de Verisure.
En este Día del Niño, el mejor regalo puede ser una mayor presencia, apoyo y tranquilidad en el entorno donde los más pequeños crecen. La tecnología, bien utilizada, puede ser un puente para fortalecer ese cuidado.
Acerca de Verisure
A través de sus 35 años de historia, Verisure se ha convertido en la marca número uno en sistemas de alarmas monitoreadas. Más de 5.7millones de personas, a lo largo de 17 países, confían en su protección. Gracias a su tecnología de punta y alto nivel de protección, Verisure ofrece la posibilidad de gestionar el sistema de seguridad desde cualquier lugar físico. Para saber más de Verisure ingresa a www.verisure.cl.