Uso de luces inteligentes, compra de artefactos más modernos, y tener un buen termo para el agua caliente -y así no usar tan seguido el hervidor- son algunas de las recomendaciones que nos ayudarán a gastar menos en electricidad.

Con el alza de las tarifas eléctricas programada para los meses de invierno en todo el país, reducir el gasto en energía se vuelve una prioridad para muchas familias. Miguel Torres, ingeniero eléctrico y académico de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas de la Universidad de los Andes entrega recomendaciones clave para enfrentar este escenario sin que el bolsillo lo resienta.

  1. Dale un respiro al hervidor
    Aunque parece inofensivo, el hervidor eléctrico es uno de los aparatos que más consume energía: hasta 2000 watts cada vez que lo usas. ¿La solución? Hervir una sola vez al día y guardar el agua caliente en un termo de buena calidad que la mantenga por horas. Simple y efectivo.
  2. Usa tus electrodomésticos con estrategia
    Lavadoras, secadoras y otros equipos deben utilizarse con cargas completas. Si tu aparato es moderno, probablemente ajusta el consumo según la cantidad de ropa, pero llenar el tambor sigue siendo lo más eficiente. Además, revisa siempre la etiqueta de consumo energético y asegúrate de que esté certificada por la SEC.
  3. Renueva con inteligencia
    Si tu presupuesto lo permite, considera reemplazar los electrodomésticos más antiguos. Cada generación nueva de aspiradoras, refrigeradores o microondas viene con mejoras en eficiencia energética que, a la larga, se traducen en ahorros importantes.
  4. Cámbiate a luces LED e inteligentes
    Las ampolletas LED consumen mucho menos que las tradicionales, sin perder luminosidad. Y si das un paso más e instalas luces con sensores o programación automática, evitas que queden encendidas innecesariamente. Menos consumo, más control.

5. Evita el gasto silencioso (aunque sea mínimo)
Hay aparatos que siguen consumiendo energía incluso cuando no los estás usando. El clásico ejemplo: el cargador del celular enchufado sin el teléfono. Aunque el gasto es bajo, cada pequeño ahorro cuenta. Desenchufa lo que no uses y apaga las luces cuando no estés en la habitación. Aprovecha al máximo la luz natural.

Google News Portal Educa
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Educa