La compañía japonesa ofrece tecnologías diseñadas para reducir el impacto ambiental, mejorar la productividad y avanzar hacia una economía circular en entornos corporativos.
Septiembre, 2025. En un escenario donde la sostenibilidad es una prioridad para el mundo empresarial, Epson entrega soluciones tecnológicas diseñadas para reducir el impacto ambiental sin comprometer el rendimiento. A través de una propuesta que combina eficiencia energética, menor generación de residuos y apoyo a la economía circular, la compañía japonesa reafirma su compromiso con las empresas que buscan operar de manera más consciente y responsable.
“Nuestro enfoque está en desarrollar soluciones que vayan más allá de su función original, integrando criterios de sostenibilidad en cada etapa del proceso. Desde la fabricación hasta el final de la vida útil del producto, trabajamos para minimizar la huella ambiental”, señala Abner de la Guarda, Gerente Regional de Asuntos Regulatorios y Medioambientales de Epson Chile.
Soluciones que transforman la forma de trabajar
Epson ha diseñado un ecosistema de productos para empresas que permite optimizar recursos y reducir costos operativos, entre los que destaca la línea WorkForce®. Estas impresoras utilizan tecnología de inyección de tinta sin calor, que consume hasta un 85% menos de energía en comparación con las impresoras láser tradicionales. Además, gracias al uso de sistemas de tinta de alta capacidad, disminuyen drásticamente la generación de residuos, reduciendo el uso de cartuchos desechables.
Compromiso con la sostenibilidad local
Epson ha trazado una hoja de ruta clara hacia 2050 con su Visión Medioambiental, que contempla ser una compañía carbono negativa y libre del uso de recursos subterráneos (recursos no renovables como el petróleto y los metales). A nivel local, este compromiso se traduce en acciones concretas:
- Alianza con Fundación Reforestemos, que permite donar un árbol nativo por cada impresora WorkForce® vendida, apoyando la restauración de zonas afectadas por incendios y deforestación. Más información en epson.cl/reforestemos.
- Cumplimiento activo de la Ley REP para envases y embalajes, además de un robusto programa de gestión de residuos de productos e insumos.
- Campañas Trade-in, que incentivan el recambio de equipos antiguos y su correcto reciclaje.
Además, la compañía participa activamente en espacios de colaboración como los comités de sustentabilidad de AMCHAM, la Cámara de Comercio de Santiago, y el Acuerdo de Producción Limpia de ASIMPRES, enfocado en mejorar el desempeño ambiental de la industria gráfica.
“El camino hacia una empresa más sostenible no solo depende de grandes transformaciones, sino también de decisiones cotidianas. Epson pone al alcance de las organizaciones soluciones concretas para operar con menor impacto y mayor eficiencia”, concluye de la Guarda.
Con productos diseñados bajo el principio “Menos es Más” (menos residuos, menos uso energía, menos complejidad y menos carbono), Epson entrega herramientas reales para que las empresas trabajen hoy pensando en el futuro.
Más información sobre soluciones sostenibles para empresas en: www.epson.cl