• Autoridad sanitaria verificó en terreno en una librería de Providencia el cumplimiento de las normas sanitarias de los útiles escolares.
  • En la actividad, OFESA, gremio que agrupa a productores e importadores de estos artículos, presentó ocho recomendaciones para garantizar la seguridad de los menores de edad al utilizar estos productos.

Santiago, febrero de 2025.– Con la visita y fiscalización a un punto de venta, el SEREMI de Salud RM y OFESA, gremio que reúne a los principales productores e importadores de artículos escolares en el país, realizaron una actividad de concientización conjunta con el objetivo de promover que padres y apoderados adquieran útiles escolares que cumplan con la normativa sanitaria, cuenten con el correcto etiquetado y sean seguros para niños y niñas. 

“Hacemos un llamado a la ciudadanía a adelantarse a la compra de los útiles escolares para elegir con tranquilidad aquellos artículos que son seguros para los menores. Lo importante es que podamos comprar en lugares establecidos, nunca en el comercio ilegal o en la vía pública, porque simplemente no sabemos qué estamos comprando, no existe ninguna garantía. Lo otro es que estos productos si no se encuentran certificados pueden presentar parámetros sobre lo que la normativa establece, por ejemplo, tener más concentración de plomo de la que se permite, o en los pegamentos, tener tolueno, que es nocivo para la salud”, indicó el Seremi de Salud RM, Gonzalo Soto Brandt.

En tanto, David Rozowski, presidente de la Asociación Gremial de Productores e Importadores de Artículos Escolares y de Oficina (OFESA) recalcó que la importancia de que los padres tomen conciencia de que estos artículos serán utilizados por menores de edad, por lo que es fundamental prevenir y cuidar la salud de niños y niñas.

“Hemos detectado la venta de productos falsificados sin ninguna certificación ni testeo en diversos sectores donde prolifera el comercio informal, a precios muy por debajo de lo que vale un artículo original. Algo similar ocurre con las compras de manera directa en plataformas internacionales donde se desconoce el origen de materias primas ni existe información de contacto en caso de algún problema posterior. Se pueden presentar casos en que lo barato cueste caro. No podemos jugar con la salud de los menores y por eso nuestro llamado es que las familias sigan estas 8 recomendaciones para que niños y niñas no corran riesgos”, comentó el dirigente gremial.

Las 8 recomendaciones clave para comprar útiles escolares de manera segura

  • Adquiere los útiles escolares en el comercio establecido.
  • Exige tu boleta al momento de pagar.
  • Asegúrate que su etiquetado e instrucciones de uso estén en español. 
  • Evita falsificaciones. Verifica que el producto contenga la información de la empresa que lo importa a Chile, con su domicilio y datos de contacto..
  • Revisa cada producto antes de su uso. Si su olor es demasiado fuerte o detectas alguna imperfección, no lo utilices.
  • Evita comprar productos de manera directa en plataformas online internacionales, ya que no podrás verificar su origen ni materiales con los que fue fabricado.  
  • Enseña a los niños a utilizar los útiles de manera segura, siguiendo las instrucciones de uso y fomentando el cuidado de cada producto.
  • En el caso de ser menores en edad preescolar, siempre deben estar supervisados por un adulto.

Los artículos escolares son objetos con los menores interactúan a diario, por lo que las fiscalizaciones de la Autoridad Sanitaria se extenderán hasta principios de abril. Lápices, gomas, pegamentos y pinturas no sólo se usan para escribir o dibujar: los niños los muerden, los llevan a la boca, los comparten con sus compañeros y los manipulan constantemente. Por eso, es fundamental que sean productos seguros y libres de sustancias tóxicas.

Acerca de OFESA

OFESA es una Asociación Gremial que reúne a los principales productores e importadores de artículos de oficina y escolares en Chile. Fundada en 2004, tiene por objetivo promover, fomentar y difundir el cumplimiento de las normas de calidad que garanticen estándares seguros y efectivos para el aprendizaje de los niños, jóvenes y adultos que utilizan los productos que comercializan sus socios. Actualmente, está conformada por las empresas Artel, Pilot Chile, Proarte, Torre y The Garage Company.

Google News Portal Educa
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Educa

Colegio Atesora Online 2024 1200x450