CONSEJOS PARA QUE PROTEJAS TU CELULAR
- Información personal, datos bancarios, claves, fotos, documentos e incluso nuestras preferencias se encuentran almacenados en el celular. Por eso, es clave aprender a identificar cuándo un archivo o aplicación es sospechoso y con ello, evitar ser capturado por un virus.
- En este nuevo WOM DataHolics, te entregamos 10 recomendaciones para que sepas qué hacer en caso de sufrir cualquier vulneración en tu información informado.
Santiago, 04 de julio de 2025.- Hoy nuestra interacción con las distintas tareas de nuestro día a día la hacemos a través del teléfono, por lo que toda la información que utilizamos queda almacenada en el. Datos como contraseñas, conversaciones, información personal, fotos, videos y cuentas bancarias, quedan expuestas a cualquier tipo de vulneración en la seguridad de nuestro celular mediante “malware” o software malicioso.
Es importante que estés en conocimiento de que no solo se trata de que alguien más pueda ver tu información, sino que también podrías quedar expuesto a que accedan a tus plataformas o aplicaciones. Si te ves frente a una situación, te entregamos una guía con 10 consejos para resguardar rápidamente tu información personal y así evitar el robo de tus datos.
“Hoy más que nunca estamos expuestos a sufrir un intento de robo de información, a través de interacción con sitios web que no están verificados, alguna llamada telefónica, links de fake news o incluso mensajes de marcas con las que interactuamos. Lo importante, es que existen distintos mecanismos para proteger tus datos y estar alerta para detener a tiempo una posible amenaza”, señaló Andrés Rivera, Gerente de Ciberseguridad en WOM.
10 CONSEJOS QUÉ DEBES SABER:
- Desconecta tu teléfono de internet y desactiva Wi-Fi y datos móviles.
- Esto limita la capacidad del malware de enviar o recibir información.
- Activa el modo seguro (Android) o busca apps sospechosas (iPhone)
- Revisa y elimina aplicaciones sospechosas. Ve a Configuración > Aplicaciones y busca apps que:
- No recuerdas haber instalado
- Tienen nombres raros.
- No tienen ícono o no puedes desinstalar normalmente.
- Eliminalas de manera inmediata.
- Instala un antivirus confiable
- Algunos recomendados: Malwarebytes, Bitdefender, Norton Mobile Security. Haz un escaneo completo del sistema.
- Cambia tus contraseñas desde una computadora o un dispositivo seguro:
- Apps de banca, correo electrónico, redes sociales, almacenamiento en la nube.
- Usa contraseñas seguras y únicas para cada servicio.
- Activa la verificación en dos pasos donde esté disponible.
- Revisa movimientos bancarios y actividad de cuentas. Entra a tu app de banca y a plataformas como Gmail, Facebook, Instagram, entre otras.
- Realiza una copia de seguridad (solo si estás seguro que no contiene malware). Guarda fotos, contactos y archivos importantes en la nube o computador.
- Restablece el teléfono a configuración de fábrica: Ajustes > Sistema > Restablecer > Borrar todos los datos.
- Restaura solo apps confiables desde fuentes oficiales. No instales desde archivos APK no verificados, ni tiendas de apps de terceros.
- Mantén el teléfono protegido a futuro y el sistema operativo actualizado.