El famoso conejo rojo de 31 Minutos, Juan Carlos Bodoque, está de vuelta con una nota verde de larga duración en que se enfrenta a un poderoso gas causante del 30% del calentamiento global: el metano. Cansado del desamor y las malas decisiones, Bodoque se embarca en esta nueva misión para crear conciencia sobre la importancia de poner un “freno de emergencia” a las emisiones de un gas con un poder de calentamiento climático 80 veces más potente que el CO2, y de trabajar en la gestión de residuos, la ganadería y la industria del petróleo y gas. Acciones como el compostaje, evitar los “flatos” de las vacas y las fugas de gas serán claves para alcanzar su objetivo.
El especial “Bodoque contra el Metano” es un trabajo conjunto de 31 Minutos y Global Methane Hub, organización global con sede en Chile que busca frenar las emisiones de metano en todo el mundo, lo que podría ayudar a disminuir el calentamiento global en hasta 0,5°C. Su lanzamiento se enmarca en la próxima cumbre climática global COP30 que parte en noviembre en Brasil, donde uno de los temas principales será el acelerar la disminución de las emisiones de este gas por su potencial para reducir tanto el ritmo como la escala del calentamiento global.
La capacidad de Bodoque de llegar a todas las audiencias, especialmente a los jóvenes, será clave en este esfuerzo. “Cuando converso con mis alumnos en la universidad, me doy cuenta lo importante que fueron las notas verdes de Juan Carlos Bodoque en 31 Minutos en su decisión de dedicarse a temas ambientales. El capítulo que protagonizó en ´La Ruta de la Caca´probablemente sea uno de los documentales verdes más influyentes; 20 años después el tema sigue vigente asociado a las emisiones de metano, y su guión está enmarcado en el museo de 31 Minutos. Bodoque es quizás el educador ambiental más exitoso en la historia de la televisión chilena, y por eso quisimos trabajar con él en esta cruzada para aplicar un freno de emergencia al metano. En tiempos de desinformación climática, creemos que nos ayudará a crear conciencia e informar bien a las nuevas generaciones”, dice Marcelo Mena, ex ministro del Medio Ambiente de Chile y CEO de Global Methane Hub.
El primer capítulo de este especial se lanzó oficialmente hoy por el canal de Youtube de 31 Minutos, mientras que el capítulo 2 se podrá ver este miércoles 29 de noviembre, y el último de ellos el viernes 31. Además, esta tarde se realizará una avant premiere especial de los tres capítulos en conjunto con la ONG Uno Punto Cinco, quienes además ayudarán en la difusión de esta nueva cruzada de Juan Carlos Bodoque en Brasil, durante los eventos que realizarán con jóvenes durante el desarrollo de la COP30.
Benjamin Carvajal, Fundador de Uno Punto Cinco nos invita: “Si Bodoque puede frenar el metano, todos pueden aportar. Personas, escuelas, empresas, municipalidades y más. Queremos acercar este tema a las juventudes, ciudadanos y toda persona que pueda apoyar, ya que reducir metano no es ciencia ni ficción: es separar residuos orgánicos, tapar fugas en la industria de los fósiles y mejorar las prácticas de agricultura. Si disfrutaste estos capítulos, ya dimos el primer paso; ahora faltan los compromisos de más personas.»





















