La Revista Desórdenes abre su convocatoria para su segundo volumen, dedicado a explorar los territorios del Surrealismo, el delirio y la invocación onírica. Tras un exitoso primer número, la editorial invita a creadores de todas las latitudes a enviar textos que desafíen los límites de la imaginación y profundicen en lo simbólico, lo inconsciente y lo oculto.
Bases de la convocatoria:
- Formatos aceptados: Cuento, novela (fragmento), poesía, ensayo, crónica, reportaje, columna o manifiesto.
- Tema central: Obras que dialoguen con el surrealismo, el mundo onírico, el absurdo y la exploración de lo irracional.
- Extensión: 3-4 páginas
- Documento en formato .word
- Plazo límite: 22 de agosto de 2025.
- Envía tu propuesta a: desordenes.editorial@gmail.com
“Esta no es una convocatoria tradicional, sino que se enmarca en editoriales autogestionadas, donde se crean espacios no solo para publicar, sino también para compartir y generar fraternidad con artistas que normalmente no son visibles”, señaló Javier Cimetier (alter ego poético de Francisco Chaparro), coordinador y poeta de la Revista Desórdenes. “Buscamos realzar estos talentos fuera de la lógica de producción tradicional, apostando por la autogestión, la colaboración y la colectivización del arte. Creemos en los colectivos, y que estos también deben llegar a la literatura; por eso invitamos a las y los artistas a sumarse y fraternizar con este proyecto y con la revista”.
El Volumen II de Desórdenes será presentado en un evento cultural de alto impacto, organizado en conjunto con la Corporación Cultural de Viña del Mar, durante la primera semana de septiembre. Esta alianza refuerza el compromiso de la revista con la difusión de la literatura vanguardista en la región.