Primeros días del regreso a clases tras las vacaciones de invierno son todo un reto. Este segundo semestre trae consigo no sólo una oportunidad para nuevos aprendizajes, sino también el desafío de armonizar los horarios y la rutina familiar en medio del cansancio y la ansiedad acumulada durante el año. La psicóloga Magdalena Barriga, del Colegio Pedro de Valdivia de Las Condes,  entrega algunos tips para que tanto niños como padres naveguen este retorno con éxito y calma.

Consejos para los Niños:

1. Retomar la Rutina Gradualmente: Comienza unos días antes del regreso a clases. Ajusta horarios de sueño y comidas para facilitar una transición sin contratiempos.

2. Reordenar su Espacio de Estudio: Un área de estudio bien iluminada y ordenada ayudará a los niños a concentrarse mejor y sentirse motivados.

3. Incluir Momentos de Relajación: Con el estrés que puede traer el regreso, es importante que los niños practiquen actividades como la meditación o el yoga, que les ayuden a calmar la mente y reducir la ansiedad.

4. Incorporar Actividades Lúdicas: Dedica tiempo después de clases a actividades recreativas que ellos disfruten. Esto permitirá que el regreso a la rutina no se sienta tan pesado.

Consejos para los Papás:

1. Planificar los Horarios: Coordina tus responsabilidades laborales con las actividades escolares. Anticipar situaciones ayudará a evitar el estrés y a encontrar un equilibrio más efectivo.

2. Fomentar la Comunicación Abierta: Pregunta a tus hijos sobre sus emociones respecto a la vuelta al colegio. Escuchar sus inquietudes fortalecerá su seguridad y les hará sentir apoyados.

3. Organizar Actividades Familiares: Pasar tiempo juntos durante los fines de semana puede ayudar a todos a despejar la mente. Incluir salidas al aire libre, incluso abrigados, es una gran manera de fortalecer los lazos familiares.

4. Reconocer y Validar las Emociones: Es normal que tanto padres como hijos sientan ansiedad o cansancio. Aceptar esos sentimientos y ser paciente los ayudará a afrontar el regreso con una actitud positiva.

«La vuelta al colegio puede ser abrumadora, especialmente en este segundo semestre. Pero con una preparación adecuada y el apoyo emocional necesario, tanto niños como padres podrán afrontar este regreso de manera exitosa y con entusiasmo,» explica la psicóloga Magdalena Barriga.

Google News Portal Educa
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Educa