La tecnología Quantum Dot de Samsung, avalada por TÜV Rheinland, redefine la experiencia visual, ofreciendo colores puros, eficiencia energética, una vida útil extendida y segura con el medio ambiente, gracias a su composición única.

Santiago, Julio. – La tecnología detrás de los Quantum Dots, esas nanopartículas más finas que un cabello humano que permite a los televisores transmitir contenidos con una calidad, colores y brillo puros y precisos, depende en gran medida de un factor que es diferenciador y clave. Esto es la concentración de 3000 partes por millón (ppm) de puntos cuánticos, como revelan datos de Samsung.

¿Qué son los puntos cuánticos?

Los puntos cuánticos son pequeñas partículas, que, en el caso de Samsung, están compuestas de nanocristales de fosfuro de indio, cuando éstas reciben luz, emiten colores muy puros y específicos.

Dependiendo de su tamaño variará el color que emiten. Los puntos más grandes emiten luz con una tendencia hacia el rojo, y los puntos progresivamente más pequeños emiten luz con una tendencia hacia el verde.

En tanto, la calidad de imagen general, el brillo y la pureza del color son consecuencias de que los puntos cuánticos emitan colores tan puros y específicos.

Además, dada su composición de fosfuro de indio, el cual es un elemento semiconductor binario compuesto de indio y fósforo amigable con el medio ambiente y de bajo consumo enrgético, los televisores con puntos cuánticos están a la vanguardia en innovación.

Certificación que avala la calidad

Este reconocimiento ha sido dado por TÜV Rheinland, una organización de certificación internacional con sede en Alemania. Así, queda confirmado que la línea de televisores QLED de Samsung cumplen con los estándares globales para la estructura de pantalla de puntos cuánticos, reforzando el liderazgo tecnológico de la compañía en el mercado de televisores premium.

Las series que han recibido la certificación incluyen Neo QLED 8K (QN990F, QN900F), Neo QLED 4K (QN90F, QN85F, QN80F, QN70F) y QLED 4K (Q8F, Q7F, Q6F), las que se encuentran disponibles a la venta para el mercado local.

“Esta certificación internacional es sumamente importante, porque confirma en voces autorizadas, que los televisores de Samsung cumplen con los estándares internacionales de pantalla con tecnología Quantum Dot. Así nuestros clientes pueden estar seguros y confiados que al adquirir uno de nuestros televisores, tiene un aparato premium construido con estándares globales de la más alta calidad y además seguro con el medio ambiente”, comenta Felipe Larraín, Branding TV y Audio en Samsung Chile.

Más que solo belleza visual

Más allá de la pura estética, la durabilidad es otra área donde la concentración de puntos cuánticos de 3000 ppm es crucial. La implementación de materiales inorgánicos en la composición de estos puntos, junto con la optimización de su densidad, contribuye a una mayor resistencia al «quemado» (burn-in) y al deterioro de la calidad de imagen a largo plazo.

Esto es vital para los dispositivos que están diseñados para ser el centro de nuestro entretenimiento durante muchos años, asegurando que la inversión en tecnología de punta perdure y en el caso de Samsung esto se reafirma con las actualizaciones gratuitas de sistema operativo por hasta 7 años, lo que permite que las TV permanezcan siempre a la vanguardia.

“Este compromiso es equivalente a decir que nos comprometemos a que nuestros televisores durante 7 años sean, en términos de sistema operativo, el TV del año”, agrega Felipe Larraín.

Para todos aquellos que deseen ser parte de la experiencia Samsung e integrarse al mundo de la inteligencia artificial Vision AI, tecnología que permite integrar esta tecnología para mejorar la experiencia del usuario, al potenciar la personalización y adaptación a los gustos específicos de cada persona, los invitamos a visitar www.samsung.com donde además podrán acceder a descuentos y beneficios exclusivos.

Google News Portal Educa
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Educa