La herramienta de Google ayuda a los estudiantes a organizar, comprender y repasar sus contenidos de forma personalizada, justo a tiempo para la prueba de diciembre.
La Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) es un instrumento clave en el sistema de admisión universitaria chileno. Se rendirá en su edición de verano los días 1, 2 y 3 de diciembre, y miles de estudiantes ya se están preparando para este importante desafío.
En ese contexto, Google ofrece una herramienta que puede ser de gran ayuda para los miles de estudiantes que se preparan para rendir la PAES: NotebookLM, una plataforma de inteligencia artificial diseñada para organizar, resumir y comprender contenidos complejos de forma personalizada y eficiente.
NotebookLM permite centralizar apuntes, libros, guías, artículos, resúmenes y cualquier otro contenido relevante en un solo lugar, evitando la dispersión de información. Los estudiantes pueden cargar archivos en formato PDF, Docx, textos, enlaces web e incluso videos de YouTube, y luego trabajar directamente sobre ese material.
Una de sus funciones más valoradas es la capacidad de generar resúmenes automáticos, lo que resulta fundamental para repasar contenidos extensos de forma rápida y enfocada. Además, la herramienta sugiere temas y preguntas relevantes en base a lo que se haya cargado, permitiendo identificar áreas prioritarias para el estudio.
Otra gran función de NotebookLM es que responde preguntas específicas en función de los documentos del usuario. Esto significa que, si un estudiante tiene dudas sobre un concepto de Matemática M1, puede preguntarle a la herramienta y recibir una explicación basada en sus propios apuntes previamente cargados en la plataforma.
También puede ayudar a descomponer ideas complejas y explicarlas de forma sencilla, lo que facilita la comprensión en todas las asignaturas de la PAES, como Competencia Lectora, Ciencias o Historia. Incluso es capaz de establecer conexiones entre temas y construir una visión más global de los contenidos, muy útil para el análisis crítico y la comprensión lectora.
Guías de estudio y cuestionarios
NotebookLM también permite generar contenido nuevo a partir de las fuentes, como guías de estudio personalizadas, esquemas, listas de preguntas frecuentes o ideas para ensayos y argumentaciones. Esta función es especialmente útil para quienes rinden pruebas que requieren reflexión y redacción. Y aunque no reemplaza un simulador de PAES, permite que el propio estudiante formule preguntas tipo PAES a partir de su material, generando así una experiencia activa de preparación.
Gracias a estas funciones, los estudiantes pueden ahorrar una enorme cantidad de tiempo. Al tener todo organizado en un solo lugar y con tareas como el resumen o la identificación de temas automatizadas por IA, es posible concentrarse más en la práctica, la comprensión y el aprendizaje significativo.
Además, NotebookLM incluye herramientas complementarias como mapas mentales interactivos, que permiten visualizar las relaciones entre ideas, y resúmenes en formato audio, que pueden reproducirse como podcasts para repasar el contenido.
NotebookLM está disponible tanto en su versión web como en aplicaciones para teléfonos Android, iPhone y tablets, una opción especialmente útil para quienes estudian desde sus dispositivos móviles.