Su presentación será este 3 y 4 de junio en Singularity Summit Chile, donde mostrará cómo la inteligencia artificial puede interpretar emociones humanas y abrir nuevas posibilidades en salud, educación y cuidado personalizado.

Santiago, mayo de 2025.- RIA no es ciencia ficción, es una señal del futuro que ya está ocurriendo. Por primera vez en América Latina, esta humanoide empática, capaz de leer emociones humanas y responder en tiempo real, aterriza en Chile para presentarse en el Singularity Summit Chile 2025, el programa de certificación internacional más disruptivo del año, cocreado en Silicon Valley.

RIA nació con un compromiso profundo ante una necesidad humana urgente: brindar acompañamiento real, continuo y accesible. Ya ha comenzado a generar impactos medibles en áreas críticas como educación personalizada, cuidado de personas mayores y entornos terapéuticos, ofreciendo soporte 24/7, adaptado a las necesidades individuales y con una promesa clara: reducir costos sin sacrificar calidad humana.

“Nuestra humanoide de Machani Robotics mostrará cómo la robótica transformará la experiencia humana en la salud y la educación. RIA es empática, posee capacidades únicas para empoderar a profesionales mientras crea experiencias personalizadas para pacientes y estudiantes”, afirma Mark Pinnes, vicepresidente senior de Machani Group.

“No venimos a reemplazar los trabajos de las personas. Hay muchos trabajos que las personas no pueden o no quieren hacer, y estamos aquí para cuando el mercado laboral falla. RIA busca apoyar, mejorar y ampliar capacidades humanas”, agrega Pinnes.

Su capacidad de generar relaciones genuinas, que impactan directamente en el bienestar de las personas, representa un nuevo paradigma: uno donde la inteligencia artificial no reemplaza, sino que expande nuestra capacidad de cuidar, enseñar y conectar.

“RIA viene a desafiarnos. Esta humanoide empática encarna una verdad incómoda ¿Cuánto tiempo estamos dispuestos a perder?”, destaca Bárbara Silva, CEO de Singularity Chile y socia de Singularity University.

“Como líderes, debemos ser punta de lanza en la región. Debemos ser un país donde el crecimiento exponencial se apoye de inteligencia artificial, humanice la salud, transforme la educación y expanda nuestra capacidad de cuidar, enseñar y conectar desde hoy mismo. RIA es una provocación a actuar”, complementó Bárbara Silva.

Las personas interesadas en conocerla y ser parte de estas conversaciones podrán verla en acción este 3 y 4 de junio en Singularity Summit Chile. Este encuentro reunirá a más de 20 expertos internacionales para abordar temas estratégicos como inteligencia artificial, biotecnología, ética tecnológica, longevidad, Web3, ciberseguridad y nuevas economías. Será un espacio de aprendizaje intensivo y conexión directa con quienes están transformando el futuro desde la ciencia y la tecnología.

Entre los expertos destacan figuras como Sandy Carter, referente global en ética e IA; Raymond McCauley, pionero en biotecnología y longevidad; David Roberts, uno de los mayores expertos en disrupción de Silicon Valley; y líderes nacionales como Matías Muchnick y Carlos Osorio.

Las inscripciones para el Singularity Summit Chile 2025 ya están abiertas. Con cupos limitados, los interesados podrán participar de manera presencial o virtual. Es una oportunidad única para comprender y liderar el futuro a través de los avances más relevantes en inteligencia artificial, biotecnología, educación y salud.

Más información en Singularitychile.com

Google News Portal Educa
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Educa