Se abre la convocatoria al taller de periodismo cultural: Revisando La Frontera, donde se entregarán herramientas para escribir crónicas, reseñas y entrevistas, entre otros géneros, dirigido por Claudia Jara Bruzzone y Cristóbal Gaete.

La Araucanía es una región bullente en las artes, fundamental para las letras chilenas desde Pablo Neruda hasta Jorge Teillier, también en el resto de las artes en el presente. Esa producción no cuenta siempre con una recepción sensible en las letras, en un contexto general del país de crisis del periodismo cultural.

Para comenzar a invertir esa situación, se necesita formar nuevos escritores en los registros que antes llenaban revistas y suplementos. Esa es la intención del taller de periodismo cultural: revisando La Frontera, proyecto financiado por el Ministerio de las Culturas, las Culturas, las Arte y el Patrimonio, a través del Fondo del Libro y la Lectura en su convocatoria 2025.

Dirigirán el taller los escritores Claudia Jara Bruzzone y Cristóbal Gaete. La primera cuenta con dos libros de poesía, y ha colaborado con medios como Viaje inconcluso, Gulumapu Artes y La Palabra Quebrada. El segundo, periodista y novelista, fue el editor del último medio, y ha escrito en otros como KU, Dossier UDP, JOIA y The New York Times en español.

Jara Bruzzone, poeta y profesora, es una de las escritoras más relevantes de las nacidas en la región posteriormente a 1980. Ella invita a postular al taller, que contará con 12 plazas:

“Desde hace alrededor de dos años –o más– he notado cierta preocupación por lo que desde la academia llaman el ‘ecosistema libro’. La falta de medios críticos locales y la escasa circulación de nuestras obras han mantenido nuestro trabajo en la periferia nacional. Revisando La Frontera ofrece un espacio de formación en géneros poco abordados en nuestra tradición, pero que requerimos para fortalecer las lecturas sobre autores y los libros que han circulado y continuarán surgiendo en Wallmapu”.

Cristóbal Gaete viajará desde Valparaíso a realizar el taller, ciudad que le acaba de reconocer su trayectoria. Con más de diez años de experiencia en instancias de este tipo, comenta su motivación para sumarse al proyecto: “La tradición poética de la zona asegura la calidad de las plumas que convocaremos, a las que será interesante invitarles a otros registros”.

Sobre esta iniciativa el seremi de las Culturas de La Araucanía, Eric Iturriaga Gutiérrez, subrayó que “estamos muy contentos con esta propuesta, financiada por el Fondo del Libro, y dirigida por connotados profesionales, que busca abrir espacios y entregar herramientas para fomentar la crítica literaria, un ámbito muy poco abordado en el ecosistema del libro y, sobre todo, en los circuitos del mundo de las letras en nuestra región”.

El proyecto considera a su cierre la presentación y entrega gratuita de una publicación que reúna los mejores trabajos de los participantes, la que se realizará el 23 de agosto.

La convocatoria está abierta hasta el 15 de mayo, acá el link para postular. Más información en la cuenta de Instagram: @tallerrevisandolafrontera.

Más información:

Claudia Jara Bruzzone / clau.jarabruzz@gmail.com

Cristóbal Gaete / gaeteredactor@gmail.com

Google News Portal Educa
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Educa