Esta aplicación, realizada el 16, 17 y 18 de junio, fue rendida por 29.361 inscritos e inscritas, es decir, un 3,7% más que la versión anterior.
El viernes 18 de julio se entregaron los resultados de la PAES de Invierno 2025, Admisión 2026, con el detalle de la participación consignada y los puntajes de quienes asistieron a rendir las pruebas el pasado 16, 17 y 18 de junio en las 49 sedes de rendición que se habilitaron para ello (cuatro más que en la misma aplicación del año anterior).
Entre los datos obtenidos destaca que hubo una asistencia del 91,7%. También se observa que de las 32.071 personas que se habían inscrito, 29.361 rindieron, al menos, una prueba. Lo que se traduce en un 3,7% más que el año anterior.
Cabe relevar que el 74,6% de las y los inscritos (23.895 personas) ya había rendido la PAES durante el 2024 y el 92% de este grupo aumentó sus puntajes, en al menos una de las pruebas, es decir, 9 de cada 10 personas mejoró su puntaje, lo que reafirma que esta aplicación en invierno es una oportunidad para las y los jóvenes.
Víctor Orellana, subsecretario de Educación Superior, destacó que “esta es la tercera aplicación de la PAES de Invierno, una instancia que fue concebida desde sus inicios como una oportunidad adicional para que las y los estudiantes puedan rendir la prueba en una nueva fecha durante el año. Esta medida, fruto del trabajo conjunto entre el Gobierno y el DEMRE, refleja el compromiso por avanzar hacia una educación superior más accesible e inclusiva. Los resultados obtenidos hasta ahora demuestran que este esfuerzo ha sido significativo para ampliar las posibilidades de ingreso a la educación superior”.
En el desglose por prueba, de las personas que ya contaban con puntajes anteriores, el 67,8% mejoró sus resultados en la PAES de Competencia Matemática 1 (M1); el 73,2% en la de Competencia Lectora; el 62,7% aumentó sus puntajes en la prueba de Historia y Ciencias Sociales; el 58,3% en la de Ciencias; y el 62,2% lo hizo en la PAES de Competencia Matemática 2 (M2).
Leonor Varas, directora del Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (DEMRE) de la Universidad de Chile, explicó que “aparte de que la gran mayoría aumentó sus puntajes en alguna prueba, más de la mitad de ellas y ellos lo subió en a lo menos 50 puntos. Estamos hablando, entonces, que dar la prueba por segunda vez en invierno abre puertas y aporta de gran forma a la flexibilidad con que las y los postulantes pueden afrontar el proceso de admisión a las universidades, lo que disminuye de maner importante la ansiedad al rendir las pruebas”.
Otras cifras
Al igual que en años anteriores, las pruebas obligatorias fueron las que más concitaron interés por rendirlas en invierno. La PAES de Competencia Lectora tuvo un 90,7% de asistencia, y la PAES de Competencia Matemática 1 (M1) un 88,0%. Estas cifras se mantuvieron relativamente estables entre 2024 y 2025, con variaciones al alza menores al 1%.
Además, en comparación al proceso de admisión pasado, la prueba de Ciencias fue la que más creció: para la PAES de Invierno 2024 se inscribieron 21.691 personas y, finalmente, la rindieron 18.803 postulantes. En cambio, este año se inscribieron 22.457 y 19.611 personas la rindieron, es decir, tuvo un 3,53% y 4,30% de aumento, respectivamente.
Con sus resultados a la vista a partir de hoy, quienes rindieron la PAES de Invierno tienen hasta el 23 de julio a las 13:00 horas (cierre del proceso de inscripción a la PAES Regular 2025, Admisión 2026), para decidir si quieren volver a rendir las pruebas el 1, 2 y 3 de diciembre.
Próximas fechas del Proceso de Admisión 2026
23 de julio de 2025 (13:00 horas): cierre de la inscripción a la PAES Regular 2025, Admisión 2026.
25 de septiembre de 2025: publicación de la Oferta Definitiva de Carreras, Vacantes y Ponderaciones para la Admisión 2026.
8 de octubre de 2025 (09:00 horas): publicación Simulador de Postulación.
1, 2 y 3 de diciembre de 2025: aplicación de la PAES Regular, Admisión 2026.
5 de enero de 2026 (08:00 horas): entrega de resultados de la PAES Regular, Admisión 2026.
5 de enero de 2026 (09:00 horas): inicio etapa de postulación a las universidades, Admisión 2026.
8 de enero de 2026 (13:00 horas): término etapa de postulación a las universidades, Admisión 2026.
19 de enero de 2026 (12:00 horas): entrega de resultados del proceso de selección, Admisión 2026.
20 al 22 de enero de 2026: primera etapa de matrícula, Admisión 2026.